La competencia disparó el número de viajeros de la alta velocidad comercial en 2023 hasta los 32,4 millones, un 37 % más que el año anterior

-

Más de 32,4 millones de viajeros utilizaron la alta velocidad comercial en España en 2023, un 37 % más que el año anterior. Los corredores abiertos a la competencia batieron récord de viajeros: 14 millones en el Madrid-Barcelona, 5 millones en el Madrid-Valencia, casi 4 millones el Madrid-Sevilla y en el Madrid-Málaga/Granada, y cerca de los 3 millones en el Madrid-Alicante, según el Informe anual del sector ferroviario de 2023 (INF/DTSP/033/24).

El transporte ferroviario de viajeros en España se abrió a la competencia en diciembre de 2020, aunque no fue hasta mayo de 2021 y noviembre de 2022 cuando Ouigo e Iryo, respectivamente, comenzaron a operar el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona.

En el último trimestre de 2022 ambos irrumpieron en el Madrid-Valencia, y en el segundo trimestre de 2023 en el Madrid-Alicante. En los corredores a Andalucía Iryo entró en marzo de 2023. Renfe Viajeros lanzó, además, su nueva marca AVLO, que ya opera en todos estos corredores.

Cuota de Renfe, cuota del tren frente al avión y cánones

La cuota de mercado de Renfe, el operador histórico, rondó el 55 % en los corredores Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia, y fue más elevada (entre el 75 y el 80 %) en los demás.

La cuota modal del tren frente al avión aumentó en todos los trayectos hasta el 85 % de media, excepto en el Madrid-Málaga.

Los cánones ferroviarios que las compañías pagan a Adif —el gestor de la infraestructura en España— suponen un porcentaje sobre los ingresos procedentes de la venta de billetes, que ha aumentado desde la liberalización del 37 % al 57 % en el Madrid-Barcelona, y del 25 al 34 % en el Madrid-Valencia.

En concepto de cánones de acceso a las infraestructuras y tasas ferroviarias las compañías (pasajeros y mercancías) pagaron un total de 1.341 millones de euros en 2023, un 15 % más que en el año anterior.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...