La Comisión Nacional del Centenario Sorolla aprueba la programación oficial de actividades

-

En su primera reunión constitutiva, la Comisión Nacional para la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, ha aprobado el programa de actividades ‘100 años del fallecimiento de Joaquín Sorolla’. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que ha presidido el acto celebrado en el Museo Sorolla, ha destacado que “al igual que Sorolla fue enormemente reconocido, homenajeado y premiado en vida como el genial pintor y trabajador incansable que fue, es hoy nuestro deber, cien años después de su fallecimiento, rendirle el tributo que se merece”.

En ese sentido, Iceta ha agradecido “el compromiso de cooperación y colaboración” de todos los organismos públicos y entidades culturales, nacionales e internacionales, implicados en la efeméride. 

La Comisión Nacional, cuya creación fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 17 de enero, es un órgano colegiado interministerial para la conmemoración que servirá de instrumento para impulsar las actividades de la efeméride. Reunida hoy en Pleno y Comisión Ejecutiva, ha contado con representación, por parte de la Administración General del Estado, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Política Territorial, la Sociedad Estatal de Acción Cultural, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y la Subdirección General de Museos del Ministerio de Cultura y Deporte, así como la dirección del Museo Sorolla.

Por parte de otras administraciones públicas han asistido miembros de la Generalitat Valenciana, la Comunidad de Madrid, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Valencia y el Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, ha estado representada la Fundación Museo Sorolla y se han nombrado vocales de reconocido prestigio y representantes de instituciones relacionadas con el estudio de la vida y obra del pintor.  

La Comisión Nacional ha aprobado el programa de actividades culturales, con la finalidad de contribuir a profundizar el conocimiento de la obra y la figura de Joaquín Sorolla y aumentar su apreciación entre la sociedad en general. Por ello, esta efeméride ha sido declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público hasta el 31 de diciembre de 2024. De este modo, la programación cultural que hoy se presenta queda abierta a la incorporación de nuevas actividades. Además, ha dado su visto bueno al manual de identidad gráfica y de uso del logo del Centenario.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad