La Cátedra UAM-EducAcción abre nuevos horizontes en la innovación y el enfoque ESG en el ámbito educativo

-

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y EducAcción se unen para impulsar la innovación y el impacto social, medioambiental y de gobernanza (Enviromental, Social y Governance, ESG) en el ámbito educativo. Este esfuerzo conjunto se materializa en la Cátedra EducAcción en Impacto Ambiental, Social y de Gobernanza en el Sector Educativo, que tiene como objetivo fundamental trazar nuevos caminos hacia una educación más justa, equitativa y sostenible.

El acto de presentación de la Cátedra marca el comienzo de una nueva era en la educación. Este evento ha sido un punto de encuentro de destacados líderes académicos y expertos en el campo de la sostenibilidad y educación, estableciéndose como plataforma para discutir y promover nuevas orientaciones para el futuro de la educación.

Desde la Universidad Autónoma de Madrid hasta las instituciones y empresas colaboradoras, todos se unen en este esfuerzo conjunto para redefinir el papel de la educación en la sociedad. Invitamos cordialmente a participar en este debate crucial a todas aquellas personas comprometidas con el futuro del aprendizaje y el bienestar de las generaciones venideras.

 

En palabras de Sonia Díez, presidenta del Comité Científico de la cátedra: “En un mundo donde la calidad educativa se ha medido tradicionalmente por parámetros académicos, la Cátedra EducAcción propone una visión revolucionaria. La calidad de la educación va más allá de las calificaciones de los estudiantes y debe medirse por su impacto en las áreas ambiental, social y de gobernanza”.

 

Al adoptar el enfoque de «doble materialidad» en su reporting anual, la educación se alinea con estándares internacionales de otros sectores, lo que permite una evaluación más holística de su verdadero valor y costo. Esta iniciativa pionera busca destacar el coste de oportunidad de una educación deficiente y promover prácticas que contribuyan a un sistema educativo más sólido y sostenible.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...