El histórico recinto madrileño ofrecerá del 5 al 23 de marzo una variada agenda que incluye microtalleres de escritura creativa, representaciones teatrales, actividades para familias y diversos eventos conmemorativos del Día de la Mujer y el Día de la Poesía.
La Casa Museo ubicada en la calle Cervantes de Madrid ha programado visitas temáticas especiales con motivo del Día de la Mujer que permitirán conocer a las mujeres que vivieron en este emblemático espacio o lo frecuentaron, compartiendo el destino de Lope como esposas, amigas, amantes o hijas. Estas visitas guiadas se realizarán los días 5, 6 y 7 de marzo a las 11:30 horas, y el 8 de marzo en dos sesiones a las 11:30 y 13:00 horas.
Como parte de la conmemoración del Día de la Mujer, la Compañía Evogía presentará la representación teatral «La prueba de los ingenios», una comedia de enredo del Siglo de Oro escrita por Lope de Vega hacia 1612 en esta misma casa. Las funciones tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de marzo, con pases a las 12:00 y 18:30 horas.
Los aficionados a la escritura podrán participar en los microtalleres de escritura creativa impartidos por Ignacio Vleming los días 12 y 26 de marzo a las 12:30 horas. Estos talleres proponen ejercicios prácticos para descubrir recursos propios de la escritura creativa como la construcción de personajes, situaciones y tramas, inspirados en la obra de Lope de Vega y los espacios del museo.
Las familias con niños mayores de 7 años tendrán la oportunidad de participar en el taller «Guardianes del patrimonio», organizado por Cazapeonzas, cuyo objetivo es concienciar de forma lúdica sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural. Esta actividad se desarrollará los fines de semana del 15-16, 22-23 y 29-30 de marzo.
Con motivo del Día de la Poesía, el 21 de marzo se celebrará un recital a oscuras titulado «El amor de boca en boca», dirigido por Elena Peralta, que rendirá homenaje a los versos de grandes poetas como Garcilaso, Teresa de Jesús, Quevedo, Sor Juana Inés de la Cruz, Pedro Salinas y el propio Lope de Vega.
Complementando la programación cultural, el museo acogerá una Muestra de Orfebrería Contemporánea en colaboración con la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC). En esta edición expondrá su obra el estudio TO BE continued, creado por Belén Fernández-Vega, junto con la diseñadora textil francesa Emma Cassi, presentando la serie de collares «Egyptian ruff».
La mayoría de las actividades son gratuitas pero requieren reserva previa, disponible a partir de distintas fechas en marzo. El recital poético del Día de la Poesía será de acceso libre hasta completar aforo.