La campaña ‘Di no a las novatadas’ arranca con la llegada de los estudiantes universitarios a Madrid

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del distrito de Moncloa-Aravaca, vuelve a impulsar la campaña ‘Di no a las novatadas’ en colaboración con Policía Municipal, Madrid Salud, la Universidad Complutense de Madrid y la Asociación de Colegios Mayores de Madrid. Tras una buena acogida en 2019, se repite esta iniciativa, que tendrá una duración de dos meses, con el fin de acabar con las prácticas que llevan a cabo algunos de los veteranos universitarios de los colegios mayores sobre los novatos y que suelen llevar aparejadas acciones vejatorias, además de peligrosas, vinculadas casi siempre al consumo de alcohol y sustancias prohibidas.

La concejala del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, ha presentado ‘Di no a las novatadas’ en el Jardín Botánico de la Complutense, acompañada por la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, Rosa María de la Fuente, y el presidente de la Asociación de Colegios Mayores de Madrid, Gabriel Beltrán, junto al comisario principal de la Policía Municipal, Gerardo Rey, el intendente de la Unidad Integral de Distrito Moncloa-Aravaca, Antonio Moreno, y la jefa del Departamento de Prevención de la Subdirección General de Adicciones de Madrid Salud, Ana Ordoñez.

Loreto Sordo ha destacado la importancia de la unión de las instituciones para dar una solución duradera frente a las novatadas, ya que “cuando la sociedad civil, la administración y todas las partes implicadas se unen surgen iniciativas como esta que es para lo que todos debemos trabajar”. La concejala ha explicado la necesidad de esta campaña que surge “por la preocupación de la administración y de la policía para dar una solución a vecinos y victimas de estas prácticas. Esta actuación conjunta surge de la necesidad de los colegios mayores, universidad y vecinos ante un malestar en el campus, en los aledaños de los colegios mayores y en el distrito, un malestar de convivencia y con unas prácticas nada adecuadas”.

Sordo ha recordado que “muchas de estas prácticas, además de graves, están tipificadas y son delito” y para evitarlas esta campaña incide en el efecto disuasorio y en el formativo. Cuenta, además, con el buen balance del pasado año, cuya campaña ha calificado de “éxito rotundo” gracias a la implicación de la policía y los directores de los colegios, lo que ha hecho que “estas prácticas disminuyan muy considerablemente pudiendo decir que ahora mismo son residuales”.

Coincidiendo con la llegada de los primeros estudiantes universitarios a Madrid, la Policía Municipal ya ha comenzado la campaña preventiva que conlleva acciones como la intensificación de la presencia policial en los enclaves donde tradicionalmente se realizan las novatadas (parque del Oeste, Paraninfo, parque del Faro de Moncloa). En el operativo de este año se fortalecerá una comunicación directa entre los centros, los vecinos y la universidad con la policía para localizar estos emplazamientos. Además, se vigila la comisión de posibles delitos por menoscabo a la integridad moral o física a consecuencia de las novatadas y posibles vulneraciones de ordenanzas de consumo de alcohol en la vía pública, de ruidos, así como de las medidas higiénico-sanitarias en vigor por la COVID-19. El refuerzo de presencia policial y vigilancia servirá para iniciar las diligencias pertinentes, penales y administrativas, si se detectaran infracciones.

Por otro lado, se va a desplazar hasta el campus de la Universidad Complutense la Oficina Portátil de Atención al Ciudadano para atender a los alumnos que puedan ser víctimas de novatadas y canalizar las demandas de información de los alumnos y las reclamaciones de los vecinos. La oficina se ubicará junto a la Facultad de Educación, cercana a los colegios mayores.

Asimismo, la Policía Municipal pone a disposición de los alumnos que sufran o presencien novatadas el teléfono 91 578 46 26 y el correo electrónico agtutormoncloa@madrid.es para denunciarlas. También pueden acudir a la Unidad Integral de Distrito de Moncloa-Aravaca, en la calle Francisco y Jacinto Alcántara.

Por último, los agentes tutores de la Unidad Integral de Distrito Moncloa-Aravaca, junto con personal de Adicciones de Madrid Salud, realizarán charlas y cursos en distintos colegios mayores y residencias para tratar tanto el tema de la autoprotección como las consecuencias jurídicas de las posibles novatadas, consumo de alcohol en vía pública o exceso de ruido. Este año, de nuevo, se repartirán trípticos y carteles informativos en los colegios mayores de Ciudad Universitaria y en las facultades de la Universidad Complutense de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...