La campaña de la hoja arranca con un 10 % más de operarios y maquinaria específica

-

Esta semana ha arrancado la campaña de recogida de la hoja, por primera vez dentro de los nuevos pliegos de limpieza y con un dispositivo específico de 2.104 operarios, el mayor hasta la fecha, que incrementa en un 10 % los medios humanos de 2020 y que dispondrá, además, de la maquinaria específica más eficiente y de más alto rendimiento en este servicio.

Hoy el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha supervisado algunos de los trabajos en el distrito de Centro como el tradicional y eficaz barrido mixto, compuesto por dos barrenderos con máquinas sopladoras y una barredora, o los barridos mecánicos (solo barredora). Estos operativos tendrán un mínimo de 234 servicios diarios garantizados y un aliado más: el barrido mixto dual, un innovador sistema que, por primera vez, usa agua a alta presión en vez de aire para poner las hojas al alcance de la barredora y así eliminar el polvo en suspensión y las molestias ciudadanas.

El operativo de los nuevos pliegos aporta 78 barredoras, que podrán incrementarse en caso necesario hasta las 152 y estarán activas en tres turnos de trabajo. También integra un mínimo de 32 equipos aspiradores de hojas y 139 sopladoras (se humedecerá previamente la superficie en caso necesario) y, como novedad, se utilizarán entre 35 y 45 barredoras eléctricas de gas natural comprimido. Todos estos equipos son de nueva adquisición y se irán incorporando gradualmente al servicio a medida que se vayan recibiendo.

Un dispositivo con 2.104 personas
La duración estimada de la campaña es de dos meses y medio, de noviembre a febrero, y se adapta a la variabilidad del clima y a la intensidad de la caída. Para retirar las hojas de aceras y vía pública, del total de 2.104 efectivos, 307 son conductores, 558 operarios de los barridos mixtos y mecánicos y otros 1.239, (el 30 % del total) son barrenderos equipados con soplantes eléctricos.

La recogida de hoja será diaria de lunes a domingo y se programará de acuerdo con la acumulación o superficie afectada y con una antelación mínima de 48 horas para que sea aprobada por los servicios municipales. En años fríos, lluviosos y ventosos caen más rápidamente las hojas y la campaña es más corta, por lo que se intensificarán los medios; mientras que en años cálidos y secos la caída es más lenta. En esos casos, la campaña se alarga y los medios se adaptan.

Aceras con pasillo y camiones compactadores
Bajo los nuevos pliegos, las cantidades admisibles de hoja depositada disminuyen. En ningún caso se permitirá que la acumulación de hoja por metro cuadrado sobre el pavimento supere los cinco centímetros de altura, frente a los 20 centímetros del contrato anterior. También se tendrá que dejar en las aceras, al menos, un paso libre de anchura de 1,20 metros.

Entre las novedades destaca que, también por primera vez, se incorporarán camiones recolectores compactadores al dispositivo en función de las necesidades. El contrato contempla un mínimo de 41 unidades, todas de gas natural comprimido. Esta flota se encargará de recorrer los itinerarios donde están trabajando las barredoras, de modo que vacíen en ellos los residuos. Esto, unido a los contenedores que se instalarán en puntos específicos de la ciudad, reducirá considerablemente los tiempos de traslado para la descarga de restos e incrementará el rendimiento.

El Ayuntamiento de Madrid recuerda que se pueden notificar los avisos vecinales en el teléfono gratuito 010, aplicación ‘Avisos Madrid’, redes sociales de avisos del Ayuntamiento de Madrid y en https://avisos.madrid.es

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad