La campaña de la hoja arranca con un 10 % más de operarios y maquinaria específica

-

Esta semana ha arrancado la campaña de recogida de la hoja, por primera vez dentro de los nuevos pliegos de limpieza y con un dispositivo específico de 2.104 operarios, el mayor hasta la fecha, que incrementa en un 10 % los medios humanos de 2020 y que dispondrá, además, de la maquinaria específica más eficiente y de más alto rendimiento en este servicio.

Hoy el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha supervisado algunos de los trabajos en el distrito de Centro como el tradicional y eficaz barrido mixto, compuesto por dos barrenderos con máquinas sopladoras y una barredora, o los barridos mecánicos (solo barredora). Estos operativos tendrán un mínimo de 234 servicios diarios garantizados y un aliado más: el barrido mixto dual, un innovador sistema que, por primera vez, usa agua a alta presión en vez de aire para poner las hojas al alcance de la barredora y así eliminar el polvo en suspensión y las molestias ciudadanas.

El operativo de los nuevos pliegos aporta 78 barredoras, que podrán incrementarse en caso necesario hasta las 152 y estarán activas en tres turnos de trabajo. También integra un mínimo de 32 equipos aspiradores de hojas y 139 sopladoras (se humedecerá previamente la superficie en caso necesario) y, como novedad, se utilizarán entre 35 y 45 barredoras eléctricas de gas natural comprimido. Todos estos equipos son de nueva adquisición y se irán incorporando gradualmente al servicio a medida que se vayan recibiendo.

Un dispositivo con 2.104 personas
La duración estimada de la campaña es de dos meses y medio, de noviembre a febrero, y se adapta a la variabilidad del clima y a la intensidad de la caída. Para retirar las hojas de aceras y vía pública, del total de 2.104 efectivos, 307 son conductores, 558 operarios de los barridos mixtos y mecánicos y otros 1.239, (el 30 % del total) son barrenderos equipados con soplantes eléctricos.

La recogida de hoja será diaria de lunes a domingo y se programará de acuerdo con la acumulación o superficie afectada y con una antelación mínima de 48 horas para que sea aprobada por los servicios municipales. En años fríos, lluviosos y ventosos caen más rápidamente las hojas y la campaña es más corta, por lo que se intensificarán los medios; mientras que en años cálidos y secos la caída es más lenta. En esos casos, la campaña se alarga y los medios se adaptan.

Aceras con pasillo y camiones compactadores
Bajo los nuevos pliegos, las cantidades admisibles de hoja depositada disminuyen. En ningún caso se permitirá que la acumulación de hoja por metro cuadrado sobre el pavimento supere los cinco centímetros de altura, frente a los 20 centímetros del contrato anterior. También se tendrá que dejar en las aceras, al menos, un paso libre de anchura de 1,20 metros.

Entre las novedades destaca que, también por primera vez, se incorporarán camiones recolectores compactadores al dispositivo en función de las necesidades. El contrato contempla un mínimo de 41 unidades, todas de gas natural comprimido. Esta flota se encargará de recorrer los itinerarios donde están trabajando las barredoras, de modo que vacíen en ellos los residuos. Esto, unido a los contenedores que se instalarán en puntos específicos de la ciudad, reducirá considerablemente los tiempos de traslado para la descarga de restos e incrementará el rendimiento.

El Ayuntamiento de Madrid recuerda que se pueden notificar los avisos vecinales en el teléfono gratuito 010, aplicación ‘Avisos Madrid’, redes sociales de avisos del Ayuntamiento de Madrid y en https://avisos.madrid.es

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad