La campaña de denuncia y propuesta de ADICAE frente al conjunto de la banca se refuerza y gana apoyos

-

La campaña “Toque a la banca” impulsada por ADICAE cada Jueves prosigue su extensión y reforzamiento mañana 13 de junio, con nuevas acciones reivindicativas en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante, Almería, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Las Palmas, Logroño, Málaga, Oviedo, Pamplona, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Soria, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo, y Zaragoza, entre otras ciudades españolas.

ADICAE anima a todos los consumidores y colectivos sociales a unirse a la campaña ‘Toque a la banca’, en la que además de los afectados por el fraude masivo de las participaciones preferentes y otros productos tóxicos y familias víctimas de las abusivas cláusulas suelo participan cada día más consumidores y ciudadanos que consideran que ha llegado el momento de impulsar un cambio real del sector financiero y de su relación con los usuarios y de exigir un control y supervisión eficaces.
Para estas actuaciones, que desembocarán como primer paso en grandes movilizaciones convocadas para el próximo 22 de junio señalando directamente a los bancos, las instituciones (Banco de España, CNMV, Frob…) y los partidos políticos, ADICAE ha elaborado una lista de 25 acciones y contenidos a aplicar, disponibles en http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/index.php?articulo=1474
ADICAE considera necesario que esta creciente movilización se convierta en una marea ciudadana organizada para poner fin a los fraudes al ahorro, a la impunidad de los responsables de los mismos, a la ineficacia y lentitud de la justicia, a las hipotecas basura, a los atropellos a los consumidores… Por ello la Asociación continúa mañana y continuará las próximas semanas con estas acciones como cauce para los ciudadanos que quieren organizarse contra los abusos, el poder y la impunidad de los bancos y sus responsables.
La cuenta de la banca
En estas acciones ADICAE informará al conjunto de la ciudadanía de la “cuenta” de la banca y el sistema financiero:
Tres millones de familias víctimas de las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros productos tóxicos de ahorro
Más de 500.000 familias hipotecadas en una situación límite y 250.000 que ya han perdido su vivienda desde que comenzó la crisis, todas ellas expuestas a una injusta legislación hipotecaria
Cuatro millones de hipotecas con cláusulas suelo que han supuesto más de 15.000 millones de euros de beneficios ilegítimos para la banca
Casi 470.000 familias víctimas del fraude de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza, sin justicia 7 años después

La suma de todo ello (1 + 2 + 3 + 4) da como resultado “Cero soluciones y Una crisis”, frente a las que el “Toque a la banca” exige medidas, cambios y soluciones.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...