La Caja Mágica sumará una nueva pista cubierta con capacidad para 10.000 espectadores

-

La Caja Mágica de Madrid, el estadio en el que se celebra el Mutua Madrid Open, contará desde 2025 con una nueva pista cubierta con capacidad para albergar a 10.000 espectadores. La empresa municipal Madrid Destino ha formalizado hoy, en presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, el contrato con el arquitecto responsable del proyecto original de este estadio para el estudio de necesidades y la realización del anteproyecto de ampliación del nuevo espacio. La inversión prevista para la ejecución de la obra es de 18 millones de euros, que será cofinanciada al 50 % entre el Ayuntamiento de la capital y Madrid Trophy Promotion (MTP), empresa encargada de la organización del Mutua Madrid Open.

La Caja Mágica alberga anualmente el Mutua Madrid Open de tenis, un tornero Master 1000 de la ATP y WTA. Para ello, dispone de tres estadios o pistas con capacidad para 12.500, 2.900 y 1.900 asientos, respectivamente. Las tres pistas cuentan con unas cubiertas móviles exclusivas y de alta calidad técnica que permiten asegurar el desarrollo del torneo a través de tres partidos simultáneos aún en condiciones climatológicas adversas.

Sin embargo, la gran diferencia de aforos entre las pistas conlleva dificultades para programar simultáneamente partidos de gran importancia en el mismo torneo, como piden los organismos de la ATP y WTA. Por ello, debido a la evolución de crecimiento de este torneo internacional se ha proyectado la ampliación de la Caja Mágica con la construcción de un nuevo estadio o cuarta pista semipermanente, con orientación en el eje norte-sur, al igual que el resto de las pistas existentes, para la coherencia y uniformidad con el sol y las sombras proyectadas sobre todas las pistas de juego.

La nueva pista, que se construirá en la actual zona del lago, cumplirá con las últimas exigencias en materia de desarrollo sostenible, teniendo en cuenta el estudio de la eficiencia energética del proyecto y el uso de materiales reciclables, buscando optimizar todo tipo de recursos y reducir gasto en consumos.

Una vez construida, esta pista será la segunda por orden de importancia de las cuatro que alberga la Caja Mágica. Este crecimiento beneficiará, asimismo, a la calidad del Open de Madrid, posicionándolo como primer o segundo mejor torneo internacional dentro de la categoría Master 1000. Torneo que, además, tiene garantizada su continuidad hasta 2030 en Madrid en virtud de un convenio firmado en septiembre de 2021 entre el Ayuntamiento de la capital, Madrid Destino y MTP.

Un espacio singular
La Caja Mágica, diseñada por el prestigioso estudio del arquitecto francés Dominique Perrault, se compone actualmente de tres estadios o pistas que se consolidan en un único gran volumen cúbico envuelto por la característica malla metálica de cerramiento semitransparente que flota sobre el terreno. La arquitectura en acero, aluminio, hormigón y vidrio se organiza sobre un gran lago artificial y un sistema de puentes o pasarelas, conectándola con el barrio de San Fermín y con el parque del Manzanares.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad