La Biblioteca Digital acerca al público objetos de los museos municipales y monumentos de la ciudad en 3D

-

La Biblioteca Digital memoriademadrid estrena la sección `Fotogrametría´ en su web ‘EsConD: Gabinete de humanidades digitales’, con la finalidad de acercar a los ciudadanos nuevas piezas del patrimonio cultural de la ciudad y permitir su contemplación en 3D desde diversos ángulos y desde cualquier lugar. La sección incluye tanto objetos patrimoniales como monumentos y piezas escultóricas presentes en las calles de Madrid, entre las que destacan las reproducciones de objetos presentes en los museos municipales, gestionados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte.

La fotogrametría es una técnica que, aunque tradicionalmente se relaciona con la topografía y la cartografía, también tiene aplicaciones en el campo de la documentación y la difusión del patrimonio histórico y cultural. Si realizamos múltiples fotografías a un objeto, las técnicas fotogramétricas posibilitan identificar los puntos comunes a todas ellas y ubicar esos puntos en un espacio tridimensional. Una vez unidos esos puntos en una malla a la que aplicar una textura, seremos capaces de obtener un gemelo digital de este objeto, que podremos observar desde cualquier punto de vista.

Una mandíbula de mamut o el escudo más antiguo de Madrid
Entre las reproducciones, se pueden ver de forma interactiva piezas arqueológicas procedentes del Museo de San Isidro como la mandíbula de un mamut, objetos encontrados en diferentes excavaciones de Madrid y su área metropolitana como una antefija de la villa romana de Villaverde, un candil de época árabe, un fragmento de cerámica del siglo XV adornado con la estrella de David o un azulejo del Siglo de Oro. También destaca la talla del siglo XVII de San Isidro, de actualidad por celebrar en 2022 el cuarto centenario de su canonización y que, probablemente, sea contemporánea a este acontecimiento.

Todos los trabajos se han realizado con la colaboración de alumnos del Máster de Historia Antigua de las universidades Autónoma y Complutense con quienes colabora la Biblioteca Digital memoriademadrid.

El Museo de Historia de Madrid aporta varios objetos a la colección, realizados por Almudena Sanguino y procedentes de su colección de piezas de cerámica. También se puede ver una reproducción del busto de la diosa Cibeles, presente en sus salas, realizado en 1981 y que permite observar su estado antes de los trabajos de restauración llevados a cabo ese mismo año.

Asimismo, se pueden observar tanto la reproducción de diferentes monumentos como de piezas escultóricas presentes en las calles de Madrid, destacando el modelo 3D del escudo más antiguo de la ciudad, presente en la calle Segovia desde el siglo XVI, la escultura de Clara Campoamor frente a Conde Duque, el pozo de San Isidro de la Biblioteca de Iván de Vargas o el conjunto escultórico ‘Niños con jarrón’ del paseo del Prado, en pleno Paisaje de la Luz, entre otros.

Digitalizar el patrimonio con la colaboración de artistas y aficionados
Digitalizar los monumentos de Madrid es una labor ingente, por lo que, además de los 725 artistas nacionales e internacionales que han participado en la presentación en fotogrametría de estas obras y de otras como la escultura de Alfonso X el Sabio en la Biblioteca Nacional, de Pablo Aparicio; el monumento a Velázquez del Museo del Prado, de Néstor F. Marqués; el modelo del rey Alonso III de la plaza de Oriente, de Rubén Bernardino o las colecciones de fortines de la Guerra Civil y fuentes de la Casa de Campo realizadas por Jaime Mateos, desde Biblioteca Digital se quiere potenciar la colaboración de aficionados y profesionales del mundo del diseño 3D para que presenten sus diseños fotogramétricos en ‘EsConD: Gabinete de humanidades digitales’.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad