La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

-

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa un aumento de 23.079 afiliados respecto al mes anterior y 460.148 más que hace un año, con un incremento del 2,2%. Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, se han sumado 1,7 millones de afiliados.

En la serie original, el número medio de afiliados llegó a 21.357.646 en marzo, tras incorporar 161.491 trabajadores respecto a febrero, una cifra superior a la registrada en los marzos previos a la pandemia. En comparación con marzo de 2024, hay 455.679 ocupados más, lo que representa un crecimiento del 2,2% interanual.

Este mes se ha alcanzado un máximo histórico de mujeres afiliadas, con 10.117.058 trabajadoras, que representan el 47,4% del total. En el Régimen General, las mujeres constituyen el 48,8% de los afiliados. Por otra parte, el número de trabajadores autónomos se aproxima a los 3,4 millones, con 3.389.248 personas, lo que supone un incremento de 36.297 trabajadores respecto a marzo de 2024 (+1,1%).

La mayoría de sectores del Régimen General han ganado afiliados tanto en términos mensuales como anuales. En el último año, han destacado especialmente los sectores de Transporte y Almacenamiento (+7,2%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+4,6%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,5%) y Educación (+4%). Los sectores de alto valor añadido han experimentado un crecimiento destacado desde 2021, con las actividades de Información y Comunicaciones y Científico-Técnicas registrando aumentos superiores al 15%.

La creación de empleo en España (+8,7%) supera a la de otras grandes economías europeas como Italia (+5,4%), Francia (+1,9%) o Alemania (+1,6%) desde finales de 2021. En cuanto a la calidad del empleo, se registran más de 3,8 millones de trabajadores adicionales con contrato indefinido desde la reforma laboral, lo que representa un incremento del 35,1%. Actualmente, hay casi 14,9 millones de ocupados con contrato indefinido, mientras que el porcentaje de trabajadores temporales se mantiene por debajo del 12%, frente al 29,5% de media en el período 2017-2021.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...