La 42ª Semana de Cine en Carabanchel reconoce a Fernando Colomo con el Premio Puente de Toledo

-

Esta mañana, se ha presentado la 42ª edición de la Semana de Cine Español en Carabanchel que, organizado por la Junta Municipal de Carabanchel, muestra el mejor cine nacional del 22 al 28 de este mes. Durante la gala, el concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha entregado el Premio Puente de Toledo a Fernando Colomo, director, guionista, productor, pintor, actor…, cuyo trabajo es indispensable para entender los últimos 40 años del cine español. Asimismo, Izquierdo ha hecho entrega de sendas distinciones a dos periodistas especializados en cine: Carlos del Amor y la directora del programa ‘De película’, Yolanda Flores.

“Un año más, podremos reír, llorar, emocionarnos y, sobre todo, disfrutar de los largometrajes españoles que, a lo largo de este 2023, se han ido estrenando. Podremos deleitarnos con el gran valor cinematográfico que el cine español nos brinda”, ha subrayado Izquierdo.

Las proyecciones de este arraigado festival se podrán ver en los centros culturales San Francisco-La Prensa (calle Aliseda, 4) y Fernando Lázaro Carreter (calle de la Verdad, 29). El programa incluye proyecciones y coloquios de una decena de películas españolas elegidas entre las más sobresalientes de 2023 y nominadas a los Premios Goya. Este festival, según ha señalado el concejal de Carabanchel, “es una mina cultural de nuestros directores y productores más veteranos y esos nuevos talentos que están por descubrir”.

Petra Martínez, homenaje a las mujeres de cine
La semana, antesala de los Goya, va a reconocer el papel de la mujer en el cine con el homenaje a Petra Martínez, actriz que atesora cinco premios de la Unión de Actores, además del Nacional de Teatro y el Premio Feroz. También ha sido nominada para los Goya 2021.

El homenaje tendrá lugar el próximo sábado con la proyección, a las 18:00 h, en los dos centros culturales, de Nacidas para sufrir, la cinta dirigida por Miguel Albadalejo por la que Petra Martínez consiguió la Medalla de Oro de los Escritores Cinematográficos.

El programa continúa el lunes 22 en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter con Chinas, de Arantxa Echevarría, y su relato de tres chicas de origen chino que viven en Madrid, pero con realidades completamente opuestas. Película que se podrá ver también el viernes en el Centro Cultural San Francisco-La Prensa. En ambos escenarios habrá dos pases, a las 12:00 y a las 19:00 h.

La historia de C. Tangana en Esta ambición desmedida es la propuesta del lunes 22 en el San Francisco-La Prensa. Durante la gala de clausura del domingo 28 se proyectará de nuevo el documental sobre el artista, firmado por Santos Bacana, Cristina Trenas y Rogelio González, en el Fernando Lázaro Carreter.

Malena Alterio, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Antonio Pagudo, Eva Ugarte y Juan Carlos Vellido componen el reparto que dirige Gerardo Herrero en Bajo terapia. La cinta se proyectará en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter el martes 23 y, dos días después, el jueves 25, en el San Francisco-La Prensa. Están programados dos pases por jornada, a las 12:00 y a las 19:00 h.

El martes 23 y el jueves 25, llegará al San Francisco y al Lázaro Carreter, respectivamente, también en dos pases, Que nadie duerma. Antonio Méndez Esparza presenta a Lucía, una programadora informática que pierde su empleo y comienza a trabajar como taxista. Un reparto formado por Malena Alterio, Aitana Sánchez-Gijón, José Luis Torrijos, Rodrigo Posión, Manuel de Blas, Mariona Ribas, Mariano Llorente e Íñigo de la Iglesia.

Tres mujeres de tres generaciones muy distintas se enfrentan un verano a sus dudas y temores en 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola. Se proyectará el miércoles 24, en el Lázaro Carreter, a las 12:00 y a las 19:00 h y también durante la gala de clausura del domingo 28 en el Centro Cultural San Francisco-La Prensa. El festival continuará con Un grupo de chicas, de Itsaso Arana. Una cinta que narra el encuentro de un grupo de amigas (Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro, Itsaso Arana, Julia León, Mercedes Unzeta) en una casa de campo durante una semana de verano para ensayar una obra de teatro. Se proyectará el miércoles 24, en el San Francisco-La Prensa y el sábado 27, en el Fernando Lázaro Carreter. Están programados dos pases: 12:00 y 19:00 h en cada uno de los centros.

El viernes 26, en el Lázaro Carreter, se podrá ver Amor de Andrea, a las 12:00 y a las 18:00 h y, al día siguiente, sábado 27, con el mismo horario, en el San Francisco- La Prensa.

El domingo 28, a las 18:00 h en el Lázaro Carreter, arrancará la clausura tras la entrega de los premios del 34º Certamen de Cortometrajes de Carabanchel que, este año, reparte 20.000 euros en premios: 8.000 euros para el ganador, 6.000 para el segundo y 4.000 para el tercer clasificado. El galardón entregado por el movimiento asociativo asciende a 2.000 euros. Todos recibirán una placa conmemorativa.

La animación toma las pantallas el fin de semana
El fin de semana, se dedicará a la animación con dos cintas. Hanna y los monstruos, de Lorena Ares, podrá verse el sábado 27, a las 12:00, en el San Francisco-La Prensa y el domingo 28, a la misma hora, en el Fernando Lázaro Carreter. La otra cinta, Robot Dreams, de Pablo Berger, se proyectará a las 12:00 en el Fernando Lázaro Carreter y el domingo en el San Francisco-La Prensa.

El viernes 26, a las 22:00 h, el Centro Cultural Lázaro Carreter será escenario no solo de películas, sino también de una gala, la de la novena edición de ‘La noche más corta’, que presenta una selección de cortometrajes finalistas galardonados en el 30º Certamen de Jóvenes Creadores 2023, organizado por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid.

También se presentará ‘Muvies’, la muestra de vídeos escolares de la Comunidad de Madrid, y el proyecto ‘Tejiendo redes’ con proyección de cortos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...