Jorge Usón y Carmen Barrantes protagonizan ‘Con lo bien que estábamos’

-

El Teatro Español inaugura el 4 de septiembre la Temporada 2020/21 en su Sala Principal con el espectáculo musical Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban), de la compañía aragonesa Nueve de Nueve Teatro, escrito y dirigido por José Troncoso y con música original de Mariano Marín. Los intérpretes Jorge Usón y Carmen Barrantes protagonizan un espectáculo musical con mucho humor, melodrama e intriga que nos habla de la capacidad transformadora de la música y el teatro y que estará en cartel hasta el 4 de octubre en este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Esteban y Marigel son una pareja de ferreteros aragoneses que decide ir un día al teatro. A partir de ese momento, ya no podrán ser los mismos porque la música posee a Esteban literalmente y convierte su vida en un grotesco musical, incomprensible a los ojos de un pueblo como en el que viven, y en un volcán de emociones que le lleva a decir la verdad cantando todo el rato. Con lo bien que estaban… ¿Qué necesidad tienen los personajes de sufrir una revelación y tirar su “tranquilidad” por la ventana? ¿Ninguna? ¿Es necesario el teatro? ¿Es necesaria la música? ¿Es necesario el arte?
Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban) es un espectáculo en clave de “esperpento musical” con referencias a Buñuel, Fellini, Kurt Weill, Jaques Brel, Chaplin, Rufus Wainwright y al propio folclore nacional protagonizado por Jorge Usón (Buñuel en el laberinto de las tortugas, Firmado Lejárraga, Arte, Brigada Costa del Sol) y Carmen Barrantes (La extinta poética, Antoine, Bajo terapia, Fugitiva), que se consolidan como pareja artística después de protagonizar el tributo a Boris Vian Cabaré de caricia y puntapié, dirigido por Alberto Castrillo-Ferrer y que les valió el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical en 2010.

La compañía Nueve de Nueve Teatro ya trajo a las tablas del Español La extinta poética, una obra escrita por Eusebio Calonge y dirigida por Paco de La Zaranda que prorrogó temporada en la Sala Margarita Xirgu, tras la que realizó amplia gira internacional.
Según la propia compañía, “este espectáculo nace de una llamada ineludible que el teatro nos hizo a partir de la invitación que nos brindó el Patronato de las Artes Escénicas y de la Imagen de Zaragoza de ocupar el Teatro Principal durante las Fiestas del Pilar. Lo primero fueron los directores y no hubo dudas: José Troncoso y Mariano Marín. Con ellos nos juntamos a ver cómo los temas que nos resultaban más acuciantes se podrían encarnar: la pareja, la feminidad, los hijos, la soledad del ser humano y la necesidad del arte en la época contemporánea; la muerte, el miedo y el vacío como organizadores de nuestro día a día”, explican.
Para inspirarse, la compañía se sirvió de músicas de Kurt Weill, Jaques Brel, Rufus Wainwright, Liliana Felipe, Juan Gabriel, Wagner, Mastretta, pero también de pasodobles, truperío revistero, Rocío Durcal, Toña La Negra, Pimpinela, music hall, películas de Fellini, Bob Fosse, Buñuel, Pasolini, Bergman, Kubrick, Roy Andersson… “Hoy tenemos en las manos ese fruto invocado a partir del mejor equipo que uno puede soñar. Solo queda el hueco que completa el público con su poeta interior”, cuentan.
Su autor y director, José Troncoso, afirma que “esta función propone un duelo, sin vencedores, entre lo que queremos y lo que debemos hacer. Cada elección tiene su precio. Seguir el amable camino marcado supone renunciar a nuestras ilusiones, pero dar un volantazo y perseguir nuestros sueños, implica dejar atrás muchas de nuestras querencias”.

Este espectáculo cuenta con la interpretación al piano en directo de Néstor Ballesteros, la escenografía y vestuario de Juan Sebastián Domínguez y la iluminación de David Picazo.

Esta obra está sujeta a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad