Joe, Nicolas Cage volviendo a las raíces interpretativas

-

Quizás estamos mal acostumbrados a ver el cine americano siempre con ese final feliz, quizás nos dejamos llevar por el lujo de las superproducciones y pocas veces nos enfrentamos a ver películas de un realismo patente y lleno de cicatrices de la sociedad americana, pero también estamos demasiado acostumbrados a que nos digan que es en el sur dónde únicamente existe una sociedad literalmente aniquilada por el sistema.

Joe es una apuesta arriesgada de Cage, que tras los baches económicos parece abocado a recoger papeles y producciones de segunda fila. Puede que sea por ese motivo o porque de vez en cuando le gusta salirse del rol prefijado de gran estrella. Lo cierto es que cada fotograba de Joe nos introduce en unos oscuros personajes, hilarantes contra la sociedad, son capítulos de un grito excéntrico hacia el exterior. Joe es un acercamiento al cine realista, costumbrista por momentos donde todos y cada uno de los personajes son parte de una historia de derrota y fracaso. Sin embargo uno cuando lleva parte del metraje se siente como que poco más le va a contar Gordon Green que pueda atemorizarme. La cruenta realidad de una vida que lleva al paroxismo de sálvese quien pueda porque aquí todos estamos realmente “jodidos”.

No puedo cerrar el comentario, sin escribir que Cage me recuerda en demasía a Bardem en “Los lunes al sol”, será porque entre los perdedores siempre hay alguien que algo gana, aunque sea en la cantidad de penurias que ha de pasar.

Roberto Jiménez

 

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...