Jero Romero, en la grieta del folk

-

En el mandamiento de los músicos de hacer esperar a su público se da quienes siguen estas instrucciones y quienes no. Jero Romero y su banda es de los primeros. Pero la espera merece la pena.

En un teatro Kafe Antzokia que acogió al toledano el sábado noche, los fieles seguidores de la banda esperaron pacientemente el comienzo de los primeros acordes. Entre bebidas, el murmullo y los gritos se hacían enormes en un espacio donde todo se escuchaba cuando se daba el silencio entre canción y canción.

A pesar de que Romero no es de las figuras más conocidas del panorama musical nacional, sí es de las más respetadas y eso lo hizo notar durante su enérgica y creativa actuación. La mezcla entre el estilo folk de las canciones de su primer trabajo, Cabeza de León, y del nuevo álbum con tintes eléctricos, La Grieta, hacía más atractiva la sucesión de composiciones.

Entre el sonido del vidrio de las botellas del bar y las risas que Jero Romero producía cuando se jactaba de hacer un “repaso a la larga discografía” o contestando a los piropos que le gritaban, el manchego dio un auténtico recital que oscilaba entre lo intimista y lo intenso.

En esta nueva parada en tierras vascas, y después de haber comido en un txoko, el toledano consiguió ganarse al público en una apuesta segura por las canciones ya conocidas, como Haciendo eses o el single de La Grieta, Fue hoy.

El micromecenazgo ha hecho posible que Romero mantenga a los integrantes del grupo que durante la gira del primer álbum le acompañaron y en este nuevo periplo han estado a su lado. Los mismos músicos que demostraron una complicidad y solidez sonora digna de años de trabajo. Se hacía palpable el disfrute tanto de las dos guitarras como del bajo y la batería durante todos los temas. Especial resultó el apoteósico final del bis que terminó con un espectáculo en el que se notó la satisfacción de los allí presentes. 

Tatiana Moro

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad