JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

-

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos que agotaron entradas, celebrados en los centros públicos gestionados por Madrid Destino: Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y CentroCentro.

Esta cita imprescindible con el jazz en España, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha congregado a más de 52.500 espectadores en sus casi dos meses de duración en los 196 conciertos celebrados a lo largo y ancho de la capital gracias a sus alianzas con Villanos del Jazz (con 27 espectáculos con las entradas agotadas); Jazz con Sabor a Club de Madrid en Vivo; Recoletos Jazz; Jazz Círculo (Círculo de Bellas Artes); el Festival de Jazz de Ciudad Lineal y 21distritos. Gracias a esta unión, el número de conciertos de esta edición se ha incrementado un 25 % respecto a 2022.

Esta alianza entre las iniciativas pública y privada, muy habitual en festivales europeos de gran prestigio, ha situado a JAZZMADRID en el mapa de los mejores festivales de jazz de Europa. Además de los ciclos e instituciones ya mencionados, también han colaborado con el festival Cineteca Madrid, la Biblioteca Nacional de España, la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes de España) con su ciclo AIE En Ruta Jazz, la Embajada de los Países Bajos y el Festival de Jazz de Zaragoza.

La programación de esta edición ha sido nuevamente una combinación perfecta de grandes nombres, jazz clásico, jazz contemporáneo, músicos que trabajan en los márgenes del jazz buscando nuevas fórmulas y artistas que adecuan los acervos tradicionales de cualquier lugar del mundo a la música del jazz. “Durante los meses de octubre y noviembre, gracias a este encuentro, Madrid ha seguido siendo una ciudad culturalmente avanzada en lo que al jazz concierne”, concluye el director artístico de JAZZMADRID, Luis Martín, quien considera que “el público ha vuelto a responder muy bien a la oferta”. Y en el escenario, “ninguno de los artistas invitados ha venido a cumplir y seguir ruta. Se ha actuado con fuerza y muchas ganas frente a una afición madura, se ha trabajado, mucho y bien, para lograr aplausos y bises”, asegura y lo pueden atestiguar los miles de espectadores que ha tenido el festival.

En este sentido, cabe destacar que “los músicos locales han vuelto a demostrar que es rigurosamente verificable la existencia de un buen jazz autóctono, y se ha recibido con idéntica pasión al colectivo de jazzistas foráneos. A muchos de ellos, se les ha despedido en pie, como se hace siempre con los más grandes”. Y es que en los conciertos celebrados en los espacios municipales han colgado el cartel de entradas agotadas Alfa Mist, Ron Carter Foursight (uno de los artistas más grandes del festival que se ha despedido de los escenarios en JAZZMADRID), Mulatu Astatke, Samara Joy, Avishai Cohen Quartet, Mayra Andrade, Cécile McLorin Salvant, Andrea Motis, Donny McCaslin, James Brandon Lewis Quartet, Eva Català Group, Ralph Towner, Baptiste Trotignon e Irene Reig Trio.

Entre las grandes figuras, además de las ya mencionadas, el público ha podido disfrutar de Mike Stern, Billy Cobham, Patricia Barber, Bebel Gilberto, Charles Lloyd y James Carter. Ese mismo público ha sido testigo también del arte de Kaki King o Nils Petter Molvaer, e igualmente de las nuevas entregas de artistas ya consagrados como Stacey Kent, Sarah McKenzie o Birelli Lagrene. Finalmente, ha tenido la oportunidad de descubrir la sugerente rítmica de personajes tan alejados de los circuitos habituales del jazz estadounidense y europeo como el libanés Rabih Abou Khalil, los brasileños Azymuth (por primera vez en España) o la maliense Fatoumata Diawara. Y, desde luego, no han faltado algunos nombres consagrados, caso del dúo Pepe Rivero y Ángela Cervantes e igualmente algunos ejemplos de lo que se podría denominar como nueva savia proveniente del panorama español: Antonio Rey; Juan Saiz, Irene Reig (ambos del circuito de Artistas en Ruta Jazz de la AIE); Moisés P. Sánchez y las ya mencionadas Eva Català y Andrea Motis, encargada esta última de cerrar los conciertos en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa con su nuevo disco junto a la Camerata Conservatori Liceu.

También han tenido su espacio los talentos más jóvenes representados por el Creativa Grand Ensemble de la Escuela de Música Creativa; la Big Band del Conservatorio Profesional de Arturo Soria, o la Soler Jazz Band – Big Band del Centro Integrado de Música de San Lorenzo del Escorial-, con conciertos muy interesantes por lo novedoso de sus iniciativas. Estas bandas, junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, agotaron sus entradas.

“Con esta estructura sonora y cultural, JAZZMADRID sigue configurándose como uno de los mejores certámenes subalpinos que el jazz es capaz de producir. Y, con todo, lo más importante acaso siga siendo el hecho de que se trata de un festival apegado al terreno que ocupa y que, seguro, no podría conocer desarrollo igual en otra parte”, concluye Luis Martín.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...