Isabel valverde novela el olvido como método de supervivencia

-

La identidad, la capacidad de elección, el pasado, el olvido… Son grandes cuestiones universales que, aderezadas con toques de intriga, amor y desamor, forman la trama argumental de ‘El tratamiento’, la última novela de Isabel Valverde Vírseda. La escritora, profesora de Lengua y Literatura Castellana, y vocal vecina del distrito de Tetuán presenta hoy a las 19:30h. en el salón de plenos de la Junta Municipal (C/ Bravo Murillo, 357) una obra que cuenta “la historia de un hombre que, acuciado por circunstancias extremas, se presta a experimentar una amnesia inducida total, por medio de un ensayo científico de dudosa legalidad”. Por ficticia que pueda parecer la premisa, ‘El tratamiento’ plantea al lector la disyuntiva literaria de elegir entre vivir la propia vida, con las cartas que a uno le tocan en suerte, o el borrón y cuenta nueva para construirse otra a la medida, si es que eso es posible. “Son preguntas que todos nos hacemos en algún momento, y que Isabel Valverde formula a través de los personajes de la trama, junto con otros temas de gran calado como los límites de la ciencia y la manipulación de los seres humanos”, explicó Paloma García Romero, concejala presidenta de Tetuán y hoy anfitriona del acto, en el que también tomó parte el poeta Antonino Nieto. La actuación del cantautor Orlis Pineda cerró la presentación. ‘El tratamiento’ es la séptima novela de Isabel Valverde, autora además de los títulos ‘Desde el otro lado’, ‘Felinos’, ‘Flores cortadas’, ‘Ego te absolvo’, ‘El álbum de fotos’ y ‘Triángulo escaleno’./

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad