IRENA y la OMT promoverán las energías renovables en el sector turístico de las islas

-

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), una organización intergubernamental dedicada a ayudar a los países en sus esfuerzos por introducir las energías renovables, y la Organización Mundial del Turismo (OMT), el organismo especializado de las Naciones Unidas para el sector turístico, han aunado fuerzas a fin de promover el uso de las energías renovables en las islas. 

 

En una declaración conjunta sobre Las energías renovables y el turismo en las islas, difundida en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), celebrada en Samoa, IRENA y la OMT se comprometen a alentar las inversiones en soluciones rentables de eficiencia energética y energías renovables que reduzcan la dependencia de las islas con respecto a los combustibles fósiles con fuertes emisiones de carbono.

Las islas soportan un gran costo energético debido a su dependencia de un gasóleo costosamente importado. A pesar de sus esfuerzos por mejorar la eficiencia energética, más del 90% del consumo energético de los PEID corresponde a importaciones de petróleo, lo que representa hasta el 20% de sus importaciones anuales. Numerosas islas tienen objetivos de expandir el uso de las energías renovables y reducir la dependencia del petróleo. Puesto que el turismo es un pilar económico de muchas de esas islas, la inversión de los hoteles en ese tipo de opciones es clave para alcanzar estos objetivos. Las energías renovables utilizadas para calentar el agua, alimentar el aire acondicionado y generar electricidad pueden reducir los gastos de explotación de los hoteles, mejorar su sostenibilidad y a la vez hacerlos más atractivos para los turistas.

La Declaración pide también a los hoteles que documenten los ahorros energéticos y las reducciones de costos derivados de estas aplicaciones y que compartan la información a través de la Red Mundial de Islas sobre Energías Renovables. Finalmente, recuerda que una mayor inversión en eficiencia energética y energías renovables es fundamental para construir un sector turístico más sostenible, competitivo y resistente en todo el mundo, y en particular en las islas.

En 2013, fueron 41 millones los turistas internacionales que visitaron PEID, generando 61.000 millones de dólares de los EE.UU. en ingresos de divisas. El turismo representa más del 20% del PIB de 16 de los 48 PEID para los que hay datos disponibles y el 9% de las exportaciones totales de estos países.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Bankinter lanzan un recorrido accesible para personas sordas que muestra las principales obras de la colección

Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, y Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han rubricado hoy un acuerdo por el que se lanza un nuevo recorrido accesible para...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad