Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Investigadores de la UCA ayudan a transformar varios centros educativos de la provincia en museos de ciencia | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
Investigadores de la UCA ayudan a transformar varios centros educativos de la provincia en museos de ciencia

Investigadores de la UCA ayudan a transformar varios centros educativos de la provincia en museos de ciencia

-

Más de 60 alumnos de 4º de la ESO de varios centros educativos de la provincia han participado a lo largo del curso académico 2014/2015 en la actividad Crea tu museo de Ciencia, una iniciativa puesta en marcha desde la Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), y que ha contado con la cofinanciación del Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

 

A lo largo de estos meses, varios investigadores de la UCA, coordinados por la profesora Ana Belén Díaz, se han trasladado hasta los colegios para impartir en ellos diversas sesiones centradas en enseñar distintos aspectos de la ciencia de una forma diferente, mucho más divertida y dinámica, y acercar este conocimiento al resto de alumnos del centro.

 

El objetivo de esta iniciativa ha sido ayudar a crear un museo de la ciencia en los centros participantes, unos museos puestos en marcha por alumnos de 4º de ESO. En el transcurso de la actividad, los estudiantes han elaborado en sus aulas distintos experimentos, exposiciones y demostraciones expuestos al final de curso y evaluados por un jurado compuesto por expertos de la Universidad de Cádiz.

 

Este jurado ha valorado de forma especial la creatividad, la claridad de la explicación de los experimentos y la originalidad de los materiales utilizados. De esta forma, se han concedido tres premios: el primero de ellos, el galardón Museo de Albert Einstein, que ha recaído en el colegio Amor de Dios de Cádiz, “por el perfecto terminado de sus experiencias y por el enorme esfuerzo demostrado en el diseño y práctica de sus experimentos”, como ha señalado el jurado.

 

Por su parte, el segundo premio al Museo más Interactivo y Divertido ha sido para el centro San Felipe Neri también de Cádiz, “por acercar la ciencia de una manera sencilla, mediante experiencias en las que los participantes aprenden jugando”. En cuanto al tercero premio, Un viaje al pasado en la máquina del tiempo, esté ha ido a parar al colegio El Centro Inglés de El Puerto de Santa María: “Sus personajes, los detalles bibliográficos y los grandes inventos de Leonardo Da Vinci que transportan a la época en la que vivió este gran genio y que fueron recreados por sus alumnos, fueron estupendos”, ha señalado la resolución del jurado.

 

Los estudiantes de estos centros ganadores han recibido como premio una visita guiada por el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños, donde han podido conocer de cerca la biodiversidad y la riqueza natural que existe en esta zona de la Bahía de Cádiz.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...