Instituto de Investigaciones del Sueño desaconseja la toma de pastillas para dormir sin recetas

-

Uno de los hábitos más frecuentes entre los ciudadanos es, sin duda, la automedicación; dentro de este fenómeno, una buena parte de los fármacos son aquellos que facilitan la conciliación del sueño en personas con dificultades para ello

Los especialistas que trabajan en el Instituto de Investigaciones del Sueño coinciden en que es un error considerable dejarse llevar por la automedicación para cualquier aspecto de salud, pero, especialmente, en aquellos fármacos que contribuyen a conciliar el sueño a quienes los toman.

Uno de los factores que lamentan los expertos en salud del sueño es la elevada tasa de dependencia que se desprende del consumo de medicamentos para dormir, lo que provoca que, una vez finalizado el tratamiento recomendado por el doctor, el paciente siga recurriendo a estas pastillas en momentos en que sientan dificultad para quedarse dormido.

Es fundamental seguir el programa indicado por el doctor especializado en trastornos del sueño, ya que, de lo contrario, tomando pastillas sin control solo se conseguirá un sueño artificial que no conseguirá los beneficios de un descanso reparador más natural.

Los fármacos, apuntan los expertos de Instituto Europeo del Sueño, no son siempre perjudiciales; todo lo contrario, siempre que se tomen de forma puntual, controlada y autolimitada, son muy beneficiosos para el descanso de quien los consuma.

Los primeros días en que se toman las pastillas bajo prescripción médica, los efectos que nota quien las toma son realmente sorprendentes y beneficiosos para su organismo, con un sueño realmente reparador.

Las alarmas saltan cuando la persona se excede en la toma de estas pastillas y la consecuencia principal es que los efectos se anulan por completo: pasado un tiempo, los beneficios se anulan y a la persona que los toma le cuesta dejarlas; es por este motivo que este proceso debe hacerse con la ayuda de un profesional para que no cause estragos negativos en la salud.

Uno de cada tres adultos chilenos toma alguna medicación relacionada con el sueño
En Chile, la última Encuesta Nacional Salud mostró que el 63.2% de los chilenos sospecha tener algún trastorno del sueño, siendo el insomnio uno de los trastorno de sueño más comunes de la población.

Se estima que aproximadamente uno de cada tres chilenos toma algún fármacos para corregir los problemas en el sueño, entre aquellos registrados y los que lo hacen por cuenta propia.

Instituto Europeo del Sueño subraya la necesidad de que esta medicación debe estar prescrita por un especialista en este campo de la medicina para evitar agravar el problema por tomar fármacos incorrectos sin ningún diagnóstico del trastorno.

ULTIMAS NOTICIAS

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad