Informe de la ONG ANAR sobre violencia infantil

-

La Fundación ANAR, Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo,  ha presentado hoy, en el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, el “INFORME ANAR 2012: VIOLENCIA INFANTIL EN ESPAÑA”, en el que se señala que, en 2012,  los casos por violencia contra un menor atendidos por la organización aumentaron un 13,6% respecto al año anterior.
 La Fundación ANAR recibió en España, durante el año pasado, 324.643 llamadas, un 67% más que en 2011. Según Tomás Lagunas, Director General de la Fundación ANAR, “la organización atiende dos tipos de llamadas: unas de orientación, en las que resolvemos dudas, damos consejos, información…, y otras de orientación especial, que requieren una valoración psicológica y  necesitan intervención o derivación al equipo de  trabajadores sociales, abogados y psicólogos de la Fundación. Estos departamentos han realizado en 2012 un total de 13.106 derivaciones a recursos de ámbito jurídico y social; y han tenido que realizar 428 intervenciones urgentes por situaciones muy graves de riesgo para los niños.”
 
 
La Fundación ANAR   atendió  en 2012 a 1.778  niños y adolescentes víctimas de la violencia: maltrato físico (28,7%), violencia escolar (15,5%), maltrato psicológico (14,7%), abandono (12,4%), abuso sexual (11,5%), agresiones extrafamiliares (7,6%), violencia de género (6,9%), Ciberacoso (1,5%), Pornografía infantil (0,8) y maltrato institucional (0,4%). El perfil de los agresores es, fundamentalmente: padre (22,5%), compañeros del Centro Escolar (18,4%), madre (15,5%), parejas o exparejas del menor (8,2%) padrastro/madrastra (8%), o ambos padres (6,3%).
 
 
Benjamín Ballesteros, Director de Programas de la Fundación ANAR, explica: “queremos hacer un llamamiento a la sociedad ya que la violencia infantil es uno de los problemas más graves a los que se puede enfrentar el menor de edad en su desarrollo. Hemos detectado que el  43,5% de los menores atendidos han sufrido algún tipo de violencia durante más de un año, y un 46% de forma diaria”. “La violencia de género en adolescentes es uno de los tipos de violencia emergente en los últimos años, como se recoge en el Informe de Violencia de Género 2012 de la Fundación ANAR. Detectamos mujeres adolescentes víctimas de violencia de género por parte de sus parejas en edades más tempranas,  incluso con 13 y 14 años. Queremos concienciar de este problema, puesto que el 67,4% de las menores atendidas no son conscientes de que están siendo víctimas de violencia de género”.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad