Inaugurada en el Centro de Arte Alcobendas ‘La idea en un signo’

-

Ayer se inauguraba en el Centro de Arte Alcobendas la exposición La idea de un signo que une dos importantes fondos de la colección Sánchez-Ubiria. El primero está compuesto por obras de arte contemporáneo y el segundo por piezas etnográficas procedentes de África. Podrá visitarse hasta el próximo 6 de mayo.

Tanto la colección de arte contemporáneo como la de arte africano son excepcionales. La segunda está considerada una de las mas importantes a nivel mundial y, exceptuando una pocas piezas, nunca se ha expuesto en España en toda su plenitud como ahora va a ocurrir en el Centro de Arte Alcobendas. Incluye más de medio centenar de piezas de arte tribal africano entre las que destacan un grupo de pensadores Nok en terracota; una pareja, un parto y una maternidad Djenne, también en terracota; máscaras Gitenga, Pende, Igbo, Punu, Yoruba, Fang y Senufo; brazaletes Masai y Fon, o un pareja de anillos Djenne.

La exposición La idea en un signo toma prestada una cita del libro El pensamiento salvaje del antropólogo Claude Levi-Strauss. La muestra utiliza muchas de las estrategias de exposiciones anteriores que han buscado afinidades entre el arte africano y el contemporáneo aludiendo a asuntos como la continuidad de las formas, los usos de los materiales, la idea de fetiche, la presencia del rito, el artista como chamán, el pensamiento salvaje frente al científico, entre otros, al mismo tiempo que en paralelo se construye, a través de otras imágenes y textos que funcionan como notas al pie, un contexto a esta narrativa y se alude a lo que ha dejado olvidado.

La exposición podrá visitarse hasta el 6 de mayo en el Centro de Arte Alcobendas. Para acercar su significado, su contenido, su repercusión y su importancia para el mundo del arte, se realizarán visitas guiadas a las 11 horas los sábados a lo largo de los meses de febrero 18 y 25), marzo (4, 18 y 25), abril (8, 22 y 29) y mayo (6).

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...