Impulso del talento e inteligencia artificial para la competitividad turística

-

Esta mañana a tenido lugar la VIII Asamblea Anual de la Plataforma Tecnológica del Turismo – Thinktur, en el marco del «VIII Thinktur Technology Transfer». Representantes de la industria turística, empresarios y startups, agentes sectoriales, técnicos y científicos han participado en esta jornada celebrada en formato virtual.

La apertura ha estado a cargo de Mª Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación de MICIU y de Javier García Cuenca,presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, que han puesto en valor el papel de la plataforma como ecosistema innovador y tractor de la economía y competitividad del país.

Javier García Cuenca ha inaugurado la Asamblea señalando que “hemos vivido el mayor shock en la historia del sector, por lo que es importante poner en valor la cooperación entre los diferentes subsectores que conforman la industria para tener un sector más competitivo”.

“En Thinktur tenemos toda la cadena de valor del sector turístico (transporte, distribución, restauración, alojamientos, destinos, recursos turísticos, agencias de viajes, actividades turísticas…)” exponía, “y por ello destaca la colaboración entre éstos como eje principal para que el sector sea más competitivo. Thinktur es un punto de información y de conocimiento que cuenta con espacios colaborativos y para la realización de proyectos conjuntos con un mismo fin”, ultimaba.

Por su parte, Mª Ángeles Ferre, ha reconocido “la labor de la plataforma por su apuesta en la colaboración entre agentes públicos y privados para conseguir ser más competitivos”.

También ha hecho hincapié en que “debemos aprovechar la oportunidad que ofrecerán las inyecciones económicas que vendrán a través de los Fondos Europeos. Es la oportunidad para cubrir las necesidades reales del sector turístico”, y ha ofrecido “todo el apoyo desde el punto de vista institucional para que la innovación en nuestro país cobre más relevancia”.

Tras la apertura, Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de Thinktur e ITH ha realizado una charla sobre el presente y el futuro de Thinktur. En esta presentación ha explicado las experiencias que ofrece la plataforma y ha destacado la oportunidad que suponen los Fondos Europeos “para que las necesidades reales tiren de la innovación para orientar proyectos en las que la innovación se ponga al servicio de las necesidades reales”.

“Para ser competitivo la principal palanca es la innovación, el I+D+i, que crean soluciones que dan respuesta a problemas reales. En Thinktur trabajamos con grupos seleccionados de profesionales que contrastan sinergias, comparten indicadores y tendencias en espacios colaborativos, señalaba.

El futuro de Thinktur contempla la consolidación de la Red, conseguir más interactividad, nuevos encuentros, avances en las iniciativas con Grupos Interplataformas, y la propuesta para crear la Plataforma Tecnológica del Turismo en Iberoamérica.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad