Impulsar la figura y obra de Goya, objetivo del nuevo convenio de San Antonio de la Florida

-

Impulsar la figura y la obra de Goya a través de la conservación y difusión de la ermita de San Antonio de La Florida, uno de los espacios más singulares de la ciudad desde el punto de vista artístico e histórico, es el objetivo del convenio que han firmado hoy Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid; Alfredo Pérez de Armiñan, presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, y Fernando de Terán, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Las tres entidades suman sus esfuerzos para garantizar el cuidado del monumento y el disfrute por el público de este valioso elemento del patrimonio madrileño.

 

“Tenemos que felicitarnos por el interés de las tres instituciones en la belleza de un lugar como la ermita de San Antonio de la Florida, y que juntos pongamos en valor una figura como la de Goya. Como podemos ver con las “ángelas” pintadas en estos frescos, gracias a su genialidad Goya fue un adelantado a su tiempo que intuyó cuestiones que ahora son actualidad, como el feminismo o la justicia”, ha explicado la alcaldesa Manuela Carmena. “Conocer la obra de Goya, como toda pieza de arte nos ayuda a desarrollar la ética y la estética, valores fundamentales para ser feliz. Por eso vamos a llevar a cabo diferentes iniciativas para impulsar el conocimiento de su obra en Madrid”, ha añadido.

 

En nuevo convenio de colaboración, que da continuidad al firmado en 1987, regula las competencias de las tres administraciones y respecto al acuerdo anterior garantiza un reparto más equilibrado de las responsabilidades de conservación de este monumento.

 

Según el nuevo convenio, la ermita, que forma parte de la Red de Museos municipales, podrá abrir diariamente y celebrar actos culturales acordes al alto valor histórico artístico del templo. Además, la firma del convenio permitirá la renovación de todo el sistema de iluminación tanto interior como exterior. Este esfuerzo en la difusión en torno a la obra y la figura de Francisco de Goya se suma al trabajo realizado desde 2015, año desde el que se viene registrando un aumento constante del público anual a la ermita que en tres años ha aumentado más de 10.000 visitantes.

 

La ermita fue edificada en el Real Sitio de la Florida por el arquitecto Filippo de la Fontana a instancia del Rey Carlos IV. Su decoración pictórica fue realizada en 1798 por Francisco de Goya, cuyos frescos situados en la cúpula, la bóveda y las pechinas del templo representan un milagro de San Antonio de Padua. Estas pinturas constituyen una obra maestra de la pintura española y universal. A los pies del presbiterio se encuentra, desde 1928, el panteón con los restos mortales del pintor.

 

En 1905, la ermita fue declarada Monumento Nacional y en 1928 su uso fue cedido a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que ya desde 1925 se ocupaba de la conservación de los frescos. Posteriormente, en febrero de 1987, el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional acordó la cesión de uso del templo al Ayuntamiento de Madrid, conservando la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando las competencias de asesoramiento en materia de restauración. Desde esta cesión, la ermita se ha integrado en la red de museos municipales de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad