“Imágenes Full Time” nueva iniciativa del Festival Márgenes

-

El Festival Márgenes y el Ayuntamiento de Madrid ponen en marcha el seminario “Imágenes Full Time”, una novedosa iniciativa en la que destacados representantes de los ámbitos de la sociología, la semiótica, la filosofía, los medios de comunicación, la literatura y la creación audiovisual reflexionarán durante dos días sobre la saturación de imágenes que nos asola.

El seminario, que en esta primera edición girará en torno al tema de la #HIPERVISIBILIDAD, tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre en el Auditorio de La Casa Encendida de Madrid.

El seminario “Imágenes Full Time” nace como un espacio interdisciplinar de reflexión y discusión en torno al impacto de esta superabundancia visual en la política, la cultura, la identidad y la sociedad.

A lo largo de dos días se sucederán conferencias, conversaciones, análisis en directo de imágenes, playlists y livesets audiovisuales. Los ponentes participantes en esta primera edición serán: Josep María Català, Catedrático de Comunicación Audiovisual (UAB); Jorge Lozano, semiólogo y Catedrático de Teoría de la Información (UCM); Amparo Lasén, socióloga (UCM); Elena Oroz, investigadora independiente y docente (UC3M); Francesc Núñez, filósofo y sociólogo (UOC); Sonia García López, profesora de comunicación (UC3M); Quiela Nuc, artista visual; Jordi Costa, crítico cinematográfico; Elvira Navarro, escritora; y Félix Pérez-Hita, realizador.

“Imágenes Full Time” se enmarca dentro de las actividades del VI Festival Márgenes que se celebrará entre el 1 y el 31 de diciembre en diferentes sedes de España, México, Chile y Uruguay. Además, las 13 películas que integran la Sección Oficial podrán verse en streaming gratuito, entre el 11 y el 31 de diciembre, a través de la página web del certamen: www.margenes.org

El seminario “Imágenes Full Time” es una iniciativa del Festival Márgenes y del Ayuntamiento de Madrid, que cuenta con la colaboración de La Casa Encendida.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...