III Premio de Encuadernación Artística de la Imprenta Municipal

-

La Imprenta Municipal-Artes del Libro del Ayuntamiento de Madrid ha convocado el III Premio de Encuadernación Artística 2019 en el que se premiarán las tres mejores encuadernaciones del libro Estos días azules y este sol de la infancia. Poemas de Antonio Machado, de la edición realizada por la editorial Visor Libros en 2019. 

La Imprenta Municipal-Artes del Libro creó este concurso en el año 2017 con el objetivo de fomentar la encuadernación artística contemporánea ofreciendo visibilidad a un oficio con muchos siglos de tradición y que ha ganado adeptos en la actualidad. 

Podrá participar en la presente edición cualquier persona física mayor de edad, de cualquier nacionalidad, siempre que sea autor o autora de encuadernaciones de textos de manera artística y manual. Cada participante presentará un solo trabajo, con estilo y técnica libres. La obra Esos días azules y ese sol de la infancia. Poemas para Antonio Machado debe ser adquirida por los concursantes a su costa, en pliegos sueltos que les facilitará la editorial. La encuadernación presentada no ha tenido que ser premiada anteriormente en ningún concurso. 

Premios, jurado y plazo de presentación 
Se establecen tres galardones de 6.000, 4.000 y 2.000 euros para el primero, segundo y tercero, respectivamente. 

El plazo de de solicitudes es hasta el próximo 15 de octubre de 2019, siendo valoradas por el jurado la ejecución técnica y la artística. En referencia al trabajo técnico, se tendrá en cuenta la elección, características y aplicación de los materiales; la proporción y conjunción de pliegos; la apertura, funcionalidad y cosido de la obra; el volumen de la misma; la protección de la encuadernación y el acabado general. En relación con la parte artística contará la originalidad de la idea y la aportación plástica que cada autor realice a la misma. 

En cuando a la entrega de trabajos, y con el fin de preservar la identidad de los concursantes, la obra debe estar embalada y acompañada por una hoja de guarda en la que figure el título o lema identificativo y un sobre cerrado que incluya la instancia, una descripción breve de la obra y un breve curriculum en el que tan solo conste una reseña de otros trabajos de encuadernación artística del autor.

Las solicitudes, que se presentarán en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid o mediante las formas previstas en la ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, deben dirigirse al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, a la dirección general de Bibliotecas, Archivos y Museos, en el destino postal de calle Montalbán, 1-4ª planta. C.P 28014 de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad