Huawei presenta su Informe de Sostenibilidad 2018

-

Huawei ha dado a conocer, por undécimo año consecutivo, su Informe de Sostenibilidad 2018, titulado “Llevando lo digital a cada persona, hogar y organización para construir un mundo totalmente conectado e inteligente”. La nueva edición de 2018 manifiesta los cuatro pilares estratégicos sobre los que se asienta el plan de sostenibilidad de la compañía: inclusión digital, seguridad y confianza, protección del medio ambiente y un ecosistema saludable e igualitario.

A lo largo del año pasado, Huawei ha trabajado de manera constante para seguir contribuyendo a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, por sus siglas) de la ONU, construir un ecosistema sostenible y más inclusivo de la mano de sus partners, y ejecutar sus propias estrategias de sostenibilidad.

Durante la presentación del informe, Liang Hua, presidente de Huawei, ha comentado: «Huawei ha trabajado en crear valor para sus clientes a través de la innovación. Estamos haciendo todo lo posible para cerrar la brecha digital y satisfacer las necesidades mundiales relacionadas con la conectividad. Queremos que los servicios digitales sean más asequibles e igualitariamente accesibles para todos, manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo social y económico».

Asimismo, ha destacado también la importancia de la protección del medio ambiente, un componente clave en las iniciativas de desarrollo sostenible de Huawei: «La eficiencia energética se ha convertido en un factor clave para las futuras redes de comunicaciones. Tenemos que usar menos energía para transmitir más datos y reducir el consumo total. Sin duda, las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación pueden ayudarnos a conseguir este objetivo».
Liang Hua, presidente de Huawei, durante la presentación del Informe de Sostenibilidad 2018.

Tal y como se ha puesto de manifiesto durante la presentación, Huawei ha realizado numerosas innovaciones, tanto en el marco de la investigación de las redes 5G, como en el desarrollo de productos e ingeniería. La compañía ha logrado reducir el consumo de energía por site 5G a un 20% menos que el promedio de la industria. Esto ha sido posible gracias a los nuevos chipsets de Huawei, el software del sistema, los servicios profesionales y las tecnologías avanzadas de hardware y disipación de calor. Estas tecnologías innovadoras han hecho que el 5G de Huawei sea más eficiente energéticamente, convirtiéndolo en una tecnología ecológica.

Por su parte, Kevin Tao, miembro del Consejo Directivo y presidente del Comité de Desarrollo Sostenible de Huawei, ha asegurado: «Queremos llevar los beneficios de la tecnología digital a cada persona, hogar y organización. Para este fin, hemos lanzado una iniciativa de inclusión digital global llamada TECH4ALL. Ejemplo de ello es nuestra solución RuralStar, que ha conectado a 40 millones de habitantes en zonas rurales desde finales de 2018. Actualmente brindamos servicios de comunicaciones a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo y estamos comprometidos a seguir respaldando las operaciones de red seguras en todo el mundo».

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad