Helena Pimenta regresa al universo de William Shakespeare con Noche de reyes en Naves del Español

-

La Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el 20 de enero el estreno absoluto del espectáculo Noche de reyes, de William Shakespeare, en versión de Álvaro Tato y Helena Pimenta, y con dirección de esta última. La obra, una de las comedias más celebradas del bardo inglés, está protagonizada por Haizea Baiges (Viola), Carmen del Valle (Olivia), José Tomé (Sir Toby), Rafa Castejón (Malvolio/Antonio), Patxi Pérez (Orsino/Sir Andrew), Sacha Tomé (Sebastián), Victoria Salvador (María) y David Soto Giganto (Feste), y permanecerá en cartel hasta el 6 de marzo.

Estamos en Iliria, un lugar un tanto inverosímil donde el tiempo parece haberse detenido. El mar trae a Viola, que se ha salvado de la muerte en un terrible naufragio en el que perdió a su hermano gemelo, Sebastián. Para evitar peligros, Viola se hace pasar por un hombre y entra al servicio del Duque Orsino. Este está enamorado de la condesa Olivia, pero ella no le corresponde, así que Orsino encarga a Viola, quien ahora se llama Cesario, cortejar a la dama en su nombre. Olivia se enamora de Cesario-Viola y esta de Orsino, por lo que los amores imposibles y los enredos están servidos.

Jugando con la identidad como nunca antes había hecho, Shakespeare nos deleita con la circulación de secretos, falsedades -conscientes o inconscientes- y enigmas por descifrar. Escrita en 1602, Noche de reyes es una de las más admiradas comedias de Shakespeare donde la audiencia es coprotagonista de los acontecimientos. El espectador se ve interrogado ética y psicológicamente y obligado a asumir una responsabilidad moral que el autor le pone y le quita mediante la risa y otros ardides teatrales. El humor llena de libertad las palabras de esta genial comedia y traspasa el escenario para, con mucha risa, hacernos disfrutar, sentir y pensar.

En este poema ilimitado, Shakespeare nos sumerge en el mar y después nos lanza a la arena. En sus comedias, en medio de la risa y de la pena, hay un viaje hacia el peligro, hacia lo desconocido donde habita la identidad que necesitamos conocer. Por mucho que pretendamos negar la naturaleza, esta se rebela y se muestra. El disfraz, el juego, la pasión, la burla, los juegos de palabras y la poesía acuden en nuestra ayuda y descifran los mecanismos del conocimiento del alma del mundo y de la de cada uno de nosotros.

Noche de reyes supone el reencuentro de la directora Helena Pimenta con el universo creativo de Shakespeare, que ha explorado escénicamente desde 1986. “Fue en el seno de Ur Teatro donde inicié este apasionante camino y nueve de sus obras ocuparon nuestro quehacer de creación, producción y gira. Más de 1300 representaciones de sus comedias y tragedias nos han permitido construir con los espectadores un lenguaje en el que entendernos y vivir a Shakespeare. He dirigido seis títulos más del autor inglés en diferentes instituciones teatrales, siempre con José Tomé como aliado, sumando mil representaciones a la cifra anterior”, explica Pimenta que, tras su etapa como directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de 2011 a 2019, regresa a Ur Teatro para poner en pie una obra donde, de nuevo, el amor es el protagonista. “Noche de reyes era un título que tenía pendiente. Shakespeare ha sido mi gran maestro ausente y siempre presente. Vuelvo a él y no me defrauda. Cada día me ofrece nuevas sorpresas”, explica.

Para esta ocasión, Pimenta ha contado con el trabajo de uno de sus colaboradores habituales, Álvaro Tato, con quien firma la versión del texto. “Álvaro y yo tenemos, aparte de una extraordinaria relación personal, una larga trayectoria de trabajo en común (El castigo sin venganza, La dama duende, El perro del hortelano…). Entre nosotros hay una gran conexión creativa, y la versión hay ido fluyendo con mucho trabajo y exigencia y, con mucho placer, como dice el bufón Feste refiriéndose a su tarea en la obra”.

En palabras de Tato: “Noche de reyes es tiempo de fiesta, una celebración pagana, delirante, divertida y dolorosa del deseo y sus laberintos. Una comedia inolvidable en la que los enredos se entrecruzan como pecios de un naufragio. Puro artefacto teatral sostenido por una red de juegos de palabras que hemos intentado verter en nuestro idioma sin traicionar su agudeza”, cuenta.

Noche de reyes es una coproducción de Teatro Español y Ur Teatro (Premio Nacional de Teatro 1993) con versión de Álvaro Tato y Helena Pimenta, dirección de Helena Pimenta, con Haizea Baiges, Carmen del Valle, José Tomé, Rafa Castejón, Patxi Pérez, Sacha Tomé, Victoria Salvador y David Soto Giganto, diseño de espacio escénico y vestuario de José Tomé y Mónica Teijeiro, diseño de iluminación de David Hortelano (AAI), coreografía de Nuria Castejón y diseño de espacio sonoro de Ignacio García.

La función de Teatro Accesible de Noche de reyes tendrá lugar el viernes 28 de enero.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad