Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
Hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas

Hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas

-

En el encuentro Actualización en el Abordaje de las Metástasis Óseas celebrado recientemente se apuntó a que hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas.

 

La notable subida de la supervivencia a enfermedades antes necesariamente mortales, ha provocado que las consecuencias de su desarrollo se agraven. Por este motivo, el director general de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Antonio Burgueño, defendió “un presupuesto sanitario incremental, porque la tendencia inevitable al aumentar la supervivencia es la de que haya más enfermos crónicos”.

Como explicó el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara, Javier Cassinello, hasta el 80% de los tumores en estado avanzado presentarán metástasis óseas, con especial incidencia en cáncer de próstata y mama. “El problema no son sólo los eventos relacionados con el esqueleto (ERES), que afectan al 50% de los pacientes: fractura patológica, compresión medular, necesidad de cirugía ósea y radioterapia… Hay que recordar también que, como consecuencia, el paciente sufre dolor y su movilidad queda reducida, con los consiguientes gastos para el sistema”, señaló el doctor Cassinello.

Burgueño recordó que en Madrid, actualmente, se emplean “entre 45 y 60 millones de euros” en prevenir y tratar metástasis óseas, “a los que se da buen uso”, aunque indicó que “siempre puede haber mejora en el uso eficiente de los recursos”. Para aumentar dicha eficiencia, reclamó la existencia de un registro nacional de tumores que permita hacer una valoración global del problema del cáncer en España. Además, aseguró que es tarea del médico ocupar parte del tiempo en el papeleo que ayudará a otros a poder hacer un trabajo mejor.

Coste y acceso a los tratamientos
Respecto al coste farmacológico, el presidente del Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG), Daniel Castellano, resaltó la importancia de buscar un equilibrio “entre el coste y el tratamiento seguro de la enfermedad, recordando siempre valorar el tratamiento teniendo en cuenta el dolor del paciente”.

Víctor Rodríguez, director general del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), suscribió estas palabras al asegurar que el médico no debe sólo “tratar al paciente, sino preguntarle por sus expectativas y la calidad de vida que desea tener para valorar el tratamiento teniendo en cuenta todas las aristas”.

El farmacéutico del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, José Manuel Martínez Sesmero, sintetizó los costes asociados a ERES en contraposición con una política de prevención que resultaría más eficiente, aunque, reconoce, requiere un gran trabajo diseñarla y poder llevarla a cabo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...