‘Habita Madrid’, una campaña para concienciar de los beneficios de la rehabilitación energética de viviendas y edificios

-

El Área Delegada de Vivienda ha presentado ‘Habita Madrid’, una nueva campaña para concienciar a los madrileños de las ventajas que conlleva una correcta rehabilitación energética de viviendas y edificios. Beneficios que se traducen en un mayor confort habitacional, un importante ahorro en las facturas de luz y calefacción y una mejora en los estándares de salubridad.

Para ello, el Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un plan de monitorización de viviendas en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El plan ha sido presentado por el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, y la vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Rosina López, que han estado acompañados del delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el consejero delegado de la EMVS, Diego Lozano.

“Todo lo que se puede medir, se puede mejorar”, ha señalado Álvaro González, quien ha destacado que este plan de monitorización obedece al interés del Ayuntamiento de Madrid “en obtener indicadores fiables y reales que permitan una mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios en toda la ciudad. Su realización supondrá la obtención de una información imprescindible sobre los hábitos de consumo de los vecinos y permitirá la elaboración de recomendaciones para promover un ahorro energético más eficaz”.

El plan se va a poner en marcha inicialmente en medio centenar de viviendas seleccionadas entre antiguas promociones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y viviendas que se han acogido a las ayudas del Plan Rehabilita. Los beneficiarios que participen voluntariamente obtienen una mejora en el porcentaje de la ayuda solicitada. “Lo que vamos a hacer es una radiografía con datos reales de los indicadores energía, calefacción, temperatura, humedad y calidad del aire antes y después de la rehabilitación para medir realmente cómo esta rehabilitación mejora las condiciones de confort y habitabilidad de las viviendas, consiguiendo así un medio urbano más sostenible, eficiente y equilibrado”, ha subrayado González.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...