GUADARRAMA.- Galeones y leyendas de la mar serán los protagonistas de la nueva edición del mercado medieval de Guadarrama

-

Galeones que buscan tripulación para emprender un apasionante viaje a lejanas tierras o leyendas que hablan de sirenas, extraños monstruos o animales marinos acompañarán en esta nueva edición a magos, hechiceros, caballeros, nobles, princesas, bufones, trovadores, músicos, brujos, doncellas, mercaderes, cortesanos… y demás visitantes del mercado Medieval de Guadarrama.

 

Una tradicional vuelta al pasado que volverá a transformar la localidad en una antigua villa medieval en la que la Plaza Mayor, el Parque Municipal y la Calle de la Iglesia, acogerán a peculiares habitantes, llegados desde un tiempo remoto, para divertir a los pobladores y ofrecerle sus artesanales y característicos productos. Artesanos y mercaderes que ofrecerán quesos, embutidos, patés, cecina, tortas, miel, dulces, así como creaciones en madera, cuero, cristal, artesanía en bronce, plata, bisutería, jabones, papel… y en definitiva, un sinfín de productos elaborados de manera artesanal.

La cita que comenzará el viernes 31 de julio a partir de las 18:00 horas con el “pasacalle musical” de apertura. Los nuevos habitantes llegarán a la localidad acompañados de música y diversión para comenzar un fin de semana en el que se sucederán las propuestas para grandes y pequeños. Tras la apertura, a las 19:00 horas, llegará el momento de El Galeón y su búsqueda de tripulación. A las 20:00 horas un pasacalle nocturno divertirá a los asistentes y a las 21:30 horas comenzará un espectáculo que mostrará, a los que lo deseen, el mundo de los Arrieros. 

A medianoche cerrará el mercado para volver a abrir sus puertas a partir de las 11:00 horas del sábado 1 de agosto. A las 12:00 horas los habitantes del mercado ofrecerán un pasacalles matutino y un pregón que descubrirá a los vecinos las maravillas que ofrece el mercado. A las 13:00 horas llegará la cita con las Leyendas de la mar, un cuentacuentos para grandes y pequeños y espectáculo itinerante. Por la tarde, la diversión volverá a las 18:00 horas con un nuevo pasacalles musical, a las 19:00 horas la llegada de un nuevo Galeón, a las 20:00 horas un pasacalles nocturno y a las 21:30 una nueva intervención de Los Arrieros.

El domingo, 2 de agosto, desde las 11:00 horas se repetirán las propuestas de los días anteriores. A las 12:00 horas pasacalle musical, a las 13:00 horas más leyendas de la mar y por la tarde, a las 18:00 horas pasacalles musical, a las 19:00 horas El Galeón y a las 20:00 pasacalles nocturno.

Un fin de semana muy especial que lleva décadas celebrándose en Guadarrama y que se ha convertido en el decano de cuantos se han ido realizando en la Sierra. Una fiesta que atrae anualmente a muchos turistas, que completa la oferta de espectáculo y artesanía con una variada oferta gastronómica, no solo del mercado, sino de toda la localidad.

Durante el fin de semana, y con motivo de esta divertida propuesta los vecinos habituales y visitantes verán modificada la ruta de circulación por el centro de la localidad, desde el centro a las calles adyacentes, y como es habitual se  trasladarán las paradas de los autobuses correspondientes a las líneas 682, 684 y 685 desde la calle Alfonso Senra a la calle Dehesa de los panes, y la L4 a la Calleja del Potro.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...