GUADARRAMA.- Finaliza el taller “Pintar Guadarrama” puesto en marcha desde la escuela municipal de pintura

-

Disfrutar de los espacios abiertos de Guadarrama, de la luz del verano, la composición, la creación y especialmente de la capacidad artística de cada participante, ha sido la característica principal del taller de creación artística de verano puesto en marcha por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama para niños, jóvenes y adultos.

 

La Torre, el parque municipal, la Plaza Mayor, la Fuente de Los Caños… han sido algunos de los escenarios que el grupo de pintores ha recorrido para “Pintar Guadarrama” en verano, de la mano del artista plástico y profesor de pintura, Ángel Agrela. 

Un recorrido para descubrir rincones pero también para conocer técnicas, habilidades, materiales y sobre todo, como ha reconocido, el director de esta nueva propuesta, Ángel Agrela, “para descubrir el talento de cada uno y sus posibilidades”. Porque ese ha sido uno de los objetivos de este taller de verano que finalizará mañana y que desde las 10:00 a las 12:00 horas ha recorrido las calles y plazas de la localidad. 

Un objetivo que se completa, como no, con el de que grandes y pequeño aprovechen su tiempo de ocio para aprender nociones básicas para dibujar y pintar, al tiempo que se divierten y disfrutan de su tiempo de vacaciones.

En el taller han participado un total de siete alumnos de diferentes edades que han colaborado juntos para aprender técnicas, realizando sus propuestas fuera del aula y en contacto directo con los espacios.

La realización de esta iniciativa forma parte del programa formativo que mantiene durante todo el año la Escuela de Pintura de la Concejalía de Educación y Cultura que, durante los meses de octubre a junio, tiene abiertos talleres para niños, jóvenes y adultos, en los que se trabaja la adquisición  de  habilidades pictóricas, la utilización de  recursos técnicos  como óleo, acuarela, etc… e incluso se prepara a los alumnos  más mayores para  el  ingreso en Bellas Artes. Los niños y niñas, por su parte, aprenden a desarrollar  sus  capacidades  de  observación, fomentando  su  desarrollo intelectual y de forma especial su creatividad a través de la estimulación del  libre desarrollo artístico. 

Además, en septiembre, se pretende poner en marcha un Taller de paisaje destinado a jóvenes y adultos, con el objetivo de complementar su formación en esta materia.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...