La ciudad de la Alhambra se prepara para acoger una nueva edición del Salón Internacional del Cómic de Granada, que este año alcanza su 31ª convocatoria consolidándose como una de las citas ineludibles del noveno arte en España. Durante tres días, del 24 al 26 de octubre, la Plaza de la Fuente de las Batallas se transformará en un vibrante punto de encuentro para aficionados, profesionales y curiosos del mundo del cómic.
La gran estrella de esta edición es Ana Miralles, reconocida internacionalmente por obras como Eva Medusa y Djinn, quien no solo ejercerá como directora artística del evento, sino que también ha diseñado el cartel oficial del Salón. La presencia de Miralles se complementará con una exposición individual titulada «Ilustraciones», donde los visitantes podrán contemplar de cerca su magistral técnica y sensibilidad artística.
«Ana Miralles representa lo mejor del cómic contemporáneo, con una trayectoria que ha traspasado fronteras», destacan los organizadores, quienes subrayan que su participación eleva el prestigio de un evento que año tras año atrae a más público.
Junto a Miralles, el Salón contará con la presencia de nombres imprescindibles de la industria como Enrique Breccia, heredero del legado del maestro Alberto Breccia; Christian Gosset, conocido por su trabajo en The Red Star; Pascual Ferry, uno de los dibujantes españoles más destacados en el mercado estadounidense; y Fran Mariscal y Alba Glez, representantes de la nueva generación del cómic español.
También estarán presentes José del Sol y Alberto Llamas, entre otros autores que participarán en firmas de ejemplares, presentaciones y encuentros con el público.
Uno de los atractivos más especiales de esta edición es la exposición «Obras Maestras a diario», que reunirá 54 originales de tiras diarias y planchas dominicales de clásicos del cómic estadounidense. Se trata de una oportunidad única para contemplar páginas históricas que marcaron generaciones y que habitualmente solo pueden verse en museos especializados.
Esta muestra permitirá a los visitantes apreciar el trabajo artesanal de los maestros del comic strip, desde los trazos originales hasta los detalles que se pierden en las reproducciones impresas.
El Salón ofrecerá un programa repleto de actividades desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche durante los tres días. Entre las propuestas destacan:
- Presentaciones de novedades editoriales como «Moribundo», «AVA», «Pinito del Oro» y «El diablo y coral»
- Master classes impartidas por profesionales del sector
- Visitas guiadas a las exposiciones
- Charlas y talleres organizados por Comic Stores, con participación de editores internacionales
- Firmas de ejemplares con los autores invitados
Una de las señas de identidad del Salón Internacional del Cómic de Granada es su carácter abierto y accesible. La entrada es completamente gratuita y su ubicación en la Plaza de la Fuente de las Batallas, en pleno centro de la ciudad, facilita que tanto granadinos como visitantes puedan acercarse a disfrutar del evento.
Esta apuesta por la democratización de la cultura gráfica ha convertido al Salón en un referente que combina el rigor profesional con la cercanía al público general, creando un ambiente festivo y cultural que cada año atrae a miles de personas.
Información práctica:
- Fechas: 24, 25 y 26 de octubre de 2025
- Lugar: Plaza de la Fuente de las Batallas, Granada
- Horario: De 11:00 a 21:00 horas
- Entrada: Gratuita

