Google mejora sus búsquedas

-

En un principio google centraba sus esfuerzos en PageRank, el principal algoritmo utilizado para valorar la importancia de las páginas web, que  permitía clasificarlas antes de mostrar los resultados. Además de organizar la información, los algoritmos siempre han tenido el reto de identificar a los individuos o a los sistemas que desean “engañar” a los sistemas para aparecer en una posición más alta en los resultados de búsquedas —utilizando para ello “granjas de contenidos” de baja calidad, texto oculto y otras prácticas engañosas.

Actualmente, en un mundo donde decenas de miles de páginas se incorporan a Internet a diario, existen nuevas formas de engañar a nuestros algoritmos. En este sentido, se está hablando mucho últimamente del fenómeno de las “noticias falsas”, que consiste en la creación de contenido en Internet que contribuye a la propagación de información descaradamente engañosa, de baja calidad, ofensiva o directamente falsa. Aunque este problema es relativamente nuevo. Google ahora incluye mejoras en la clasificación de las búsquedas, incrementando la transparencia sobre su funcionamiento y facilitando los procesos para que las personas puedan enviar directamente sus comentarios.

Clasificaciones en Search. Los algoritmos ayudan a identificar fuentes fiables entre los cientos de miles de millones de páginas que indexamos. Sin embargo, resulta muy evidente que un pequeño conjunto de solicitudes en el tráfico diario (un 0,25%), ofrecen como resultado contenido claramente engañoso u ofensivo. Para evitar la difusión de este tipo de contenido en este subconjunto de solicitudes, se han mejorado los métodos de clasificación y hemos realizado actualizaciones algorítmicas para mostrar contenidos más acreditados.

  • Cambios en la guía de evaluación de calidad de las búsquedas: La implementación de cambios en las búsquedas incluye un proceso de experimentación. Dentro de ese proceso, tenemos evaluadores –personas reales que valoran la calidad de los resultados de las búsquedas de Google—, y que nos proporcionan información sobre los cambios que vamos introduciendo. Estas clasificaciones no determinan las valoraciones de cada página en particular, sino que se utilizan para ayudarnos a recopilar datos sobre la calidad de nuestros resultados y a identificar áreas donde necesitamos mejorar. El mes pasado, actualizamos nuestra guía de evaluación de calidad de Search (Search Quality Rater Guidelines) e introdujimos ejemplos más detallados de las páginas web de baja calidad de tal forma que puedan ser identificadas más fácilmente por los evaluadores: aquellas que incluyen información engañosa, resultados inesperados ofensivos, falsas historias y teorías de conspiraciones sin fundamento alguno. A su vez, estas nuevas pautas van a facilitar que nuestros algoritmos posicionen como corresponda esos contenidos de escasa calidad, además de ayudarnos a realizar mejoras a lo largo plazo.
  • Cambios en las valoraciones: Combinamos cientos de señales para determinar los resultados que mostramos ante una determinada solicitud de búsqueda – desde la novedad del contenido a las veces que tus solicitudes de búsquedas aparecen en la página. Asimismo, hemos ajustado nuestras señales para ayudar a mostrar páginas más fiables y para posicionar en niveles inferiores contenidos de escasa calidad, para que asuntos como la negación del Holocausto que observamos el pasado mes de diciembre tengan una menor probabilidad de aparecer en las primeras páginas.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...