Galapagar lleva la intervención asistida con perros en aulas TEA a los 4 centros públicos de la localidad

-

Dentro de la apuesta del gobierno de Carla Greciano por lograr un municipio inclusivo, se ha adoptado una medida especialmente beneficiosa para todos los centros públicos de la localidad. Y es que este curso escolar, por primera vez, todos los colegios públicos del municipio se benefician de un programa de intervención asistida con perros dirigido a niños con Trastornos del Espectro Autista.

Así, desde este mes de septiembre, un total de 20 escolares de la localidad se benefician de este programa en el municipio y que hoy han podido comprobar en persona la alcaldesa, Carla Greciano, junto al concejal de Inclusión, José María Escudero y la concejal de Educación, Beatriz Gutiérrez. Juntos han asistido a una de las sesiones en el aula TEA del Colegio Carlos Ruiz, donde semanalmente se desarrolla este programa de intervención asistida con perros.

Hasta el momento este método sólo era una “prueba piloto” implantada en un centro escolar, pero tal y como explica el concejal de Inclusión, “dentro de nuestro compromiso con la inclusión hemos querido realizar un esfuerzo para hacer extensible este programa a todos los centros y que cada vez sean más escolares los que se beneficien de sus ventajas”.

Este programa es un tipo de procedimiento que implica el empleo de perros especialmente entrenados, como nexo emocional o como vinculo para desarrollar otras tareas. Está constatado que los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) que carecen de habilidades de comunicación social, muestran su estado de ánimo más lúdico, mejorando su atención y facilitando la conexión de su entorno social, en presencia de un perro de terapia. En niños con TEA este programa aumentan la socialización y la atención, mejora de la psicomotricidad, facilita la relajación y mejora la confianza y la seguridad entre otros beneficios.

 

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...