Fútbol, danza y teatro se unen esta semana en 21distritos

-

La agenda cultural y de ocio programada para este primer fin de semana de noviembre por 21distritos, programa de dinamización cultural impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se centra principalmente en actividades formativas y de mediación gratuitas dirigidas a los jóvenes.

Una semana más, continúa el taller Días de baile-Tardes de fiesta, que viene siendo impartido por Elena Córdoba, Mucha Muchacha, Jesús Rubio Gamo y Luz Prado en el Centro Cultural Meseta de Orcasitas, del distrito de Usera.

El Centro Cultural Lavapiés, del distrito de Centro, acogerá, desde el jueves 3 hasta el 2 de diciembre, en nueve sesiones de dos horas de duración, el taller de creación escénica Morituri te salutant, que une fútbol, danza y teatro para generar un proceso de creación colectiva popular. Coordinado por Checho Tamayo, exfutbolista y artista escénico-plástico, este taller para mayores de 14 años, con interés por el arte o/y el deporte, pretende reunir en un mismo espacio y con una finalidad común a un grupo heterogéneo de personas con intereses aparentemente contradictorios, con el objetivo de que vayan desvelando cómo ritmo, estética, mística y emoción habitan en la base del juego de pelota y cómo el arte actual podría nutrirse de este símbolo de la cultura popular.

A la finalización del taller, el 2 de diciembre, se realizará la presentación de la obra Moritūrī tē salūtant (primer tiempo: la invocación), con la colaboración de los participantes en el taller.

El sábado día 5, a las 17:00 horas, los jóvenes más curiosos, de 13 a 17 años, tienen una cita en el espacio cultural Núñez de Balboa, del distrito de Salamanca, donde podrán asistir al taller Pegados al móvil, gracias al acuerdo de 21distritos con Fundación Telefónica, y encontrar respuestas a muchas preguntas.
TikTok, Instagram, selfies, videojuegos, aplicaciones para mirar cómo se llega de un sitio a otro. Parece que ya hay muy poco tiempo en nuestro día a día en el que no utilicemos el móvil, el ordenador o la Tablet.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿En qué nos afecta esta hiperconexión? ¿Hay algún interés detrás de que utilicemos estos dispositivos para todo? ¿Tenemos alguna posibilidad de sobrevivir en un futuro sin ellos? ¿Por qué algunos países se niegan a que sus menores de edad puedan utilizar ciertas aplicaciones? Y, sobre todo, ¿es verdad eso de que el móvil escucha todo el rato?

Y también un fin de semana más, la Asociación Comunicados impartirá el curso breve familiar Sensibilización personas sordas y lengua de signos, que tiene el propósito de acercarnos a la cultura de dicho colectivo, aprender más sobre la lengua de signos y naturalizar una condición que socialmente siempre ha estado invisibilizada. Será el sábado 5, a las 12:00 horas, en el Centro Cultural San Juan Bautista, del distrito de Ciudad Lineal.

Y el sábado, a las 19:00 horas, se despide de 21distritos el Ciclo de Cine en Tetuán que se ha venido desarrollando de la mano de The Black View y El Ojo Cojo. En esta ocasión se proyectará la película africana This is not a burial, it’s a resurrection.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad