Fuentes y Redondo presentan una guía para garantizar la seguridad de los ciudadanos en su regreso a los puestos de trabajo

-

Después de dos meses en estado de alarma y con la actividad económica parada por la COVID-19, llega el momento de pensar en cómo recuperar poco a poco la normalidad, pero, sobre todo, en cómo hacerlo con las máximas garantías para la salud de los ciudadanos. Con este propósito, los delegados de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, y de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han presentado por vía telemática la guía elaborada por la Asociación Española de Oficinas (AEO), con recomendaciones para la vuelta al trabajo.

Tras un recuerdo para las víctimas del virus y sus familias, ambos delegados han coincidido en señalar que a la crisis sanitaria le va a seguir “una crisis económica y social ante la que hay que actuar de forma urgente”. Según Redondo, “cada día que pasa el impacto económico sobre la ciudad de Madrid es de 140 millones de euros. Perdemos miles de empleos cada semana y, por supuesto, se resienten todos los sectores, especialmente el comercio y la hostelería. Pero todos debemos ponernos en marcha con la mayor seguridad posible”.

El regreso a los puestos de trabajo va a ser un proceso complejo y debe planificarse con el máximo rigor. “Esta guía de la AEO es útil porque establece unas reglas claras para volver con garantías”, ha indicado Fuentes, que ha insistido en la necesidad de “reactivar la ciudad” y ha señalado la importancia que tienen las oficinas “como focos de atracción y talento”.

El Área de Desarrollo Urbano, tras mantener reuniones con la AEO, ha recopilado algunas de sus recomendaciones en una ficha de buenas prácticas que facilite su consulta. Al inicio de la pandemia el Área ya lanzó tres guías, relacionadas con las obras, los comercios de primera necesidad y las comunidades de propietarios, que fueron muy bien acogidas por los respectivos sectores. Ahora, ante las distintas fases de la desescalada, publica otras nuevas, centradas en las distintas situaciones que se darán, en este caso, en el regreso a las oficinas.

Una de las medidas que se destacan es la de organizar una vuelta por fases, con personas que acudan físicamente a la oficina y otras que sigan teletrabajando. En el lugar de trabajo es importante extremar la limpieza y la desinfección, poniendo especial interés en las superficies de contacto como mesas, manillas de puertas, armarios y ventanas, sillas, teléfonos, teclados y ratones (sobre todo si son equipos compartidos), griferías, botoneras de ascensores, carpetas o archivadores de uso colectivo. Y conviene recordar que hay que mantener la distancia de seguridad también en el interior del edificio.

“Buscamos volver a la normalidad con las máximas garantías y seguridad para todos los ciudadanos. Ése es el objetivo fundamental del Ayuntamiento”, han subrayado los delegados.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Serrería Belga amplía exposición del Quijote con teatro y mesas redondas gratuitas

El Espacio Cultural Serrería Belga organizará en octubre y noviembre un programa gratuito de actividades complementarias a la exposición Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...