Foro de las Ciudades de Madrid 2024 presenta un programa focalizado en planificación, circularidad y naturaleza urbana

-

La sexta edición del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID 2024, organizado por IFEMA MADRID, y que se celebrará entre los días 18 y 20 de junio próximos, presenta su programa completo formado por 32 sesiones dedicadas a ofrecer una visión integral de los desafíos y el futuro urbano. El FORO, que se desarrollará en el marco del V FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS, junto con la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA, y la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR,  contará con la participación de más de 160 ponentes, entre los que hay representantes de más de 50 ciudades españolas, iberoamericanas y portuguesas.

Además de una numerosa representación de gobiernos locales y el apoyo directo del Ayuntamiento de Madrid, el FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID 2024 tendrá representación de los Ministerios de Vivienda y Agenda Urbana, MIVAU, para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, y de Transportes y Movilidad Sostenible, MITMA, así como de varias Comunidades Autónomas y Diputaciones.

La organización del FORO ha contado con el asesoramiento de los miembros de su Comité Asesor y de más de 50 entidades colaboradoras que aportan sus conocimientos y experiencias para diseñar un programa muy atractivo.

Una edición más, el evento acogerá una visión multidisciplinar sobre el futuro urbano en torno a tres ejes principales que abordarán la planificación regenerativa de las ciudades y los planes de acción de la Agenda Urbana; la nueva gestión de los espacios verdes, y el nuevo paradigma de las ciudades circulares. En total, se tocarán 32 temáticas.

Además de la visión de numerosos expertos y representantes de asociaciones y entidades profesionales, el FORO ofrece la posibilidad de conocer de manera directa la presentación de más de 70 casos prácticos de proyectos, planes y estrategias que ya se están desarrollando en las ciudades. Es una oportunidad única para conocer y ampliar el conocimiento sobre los mejores proyectos existentes en planificación, movilidad, naturaleza y circularidad, etc.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...