Flamenco, circo, talento joven y chanson francesa, la próxima semana en el festival Veranos de la Villa

-

Tras la semana inaugural de Veranos de la Villa, en la que se podrá disfrutar de un amplio número de actividades de distintos géneros en espacios emblemáticos de la ciudad como la renovada Plaza de España o la Fundación Juan March, el festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, continúa su andadura. La gran oferta de ocio y cultura de la segunda semana de la cita estival marca el comienzo de la programación en el Centro Cultural Conde Duque, que albergará 24 actividades para todos los públicos durante los meses de julio y agosto.

El Centro Cultural Conde Duque acoge en la segunda semana del festival dos propuestas muy diferentes. La primera de ellas, del 14 al 16 de julio (22:30 h), a cargo de la compañía de Antonio Najarro, que estrena en Madrid, Querencia. Acompañado en esta ocasión por la música en directo compuesta por el pianista Moisés Sánchez e interpretada por la Orquesta de Extremadura bajo la dirección de Andrés Salado, Najarro afronta su sexta producción a cargo de su compañía de danza, con el propósito de revisitar los orígenes a través de su personal visión coreográfica. Un espectáculo compuesto por 11 cuadros y con 16 bailarines en escena que hace referencia a la inclinación o tendencia de las personas a volver al sitio en que se han criado o tienen costumbre de acudir.

Por su parte, la inauguración de la programación musical en el Patio Central correrá a cargo de una de las grandes damas de la canción gala, Jane Birkin. Oh! Pardon tu dormais…–El concierto (17 de julio, 22 h), es el nuevo trabajo después de 10 años del icono de la chanson francesa, bajo la producción del músico, compositor, actor e intérprete Étienne Daho. Antes del concierto, actuará Blanca Paloma, una de las voces más singulares del panorama musical nacional con sus canciones que dialogan y abrazan el flamenco, la electrónica y la poesía.

Comienza una nueva edición de Cine caliente
El cine también está presente en el festival, con el Parque de la Bombilla como sede. Comisariado por La Juan Gallery, Cine caliente regresa tras el éxito de la pasada edición con una nueva selección de reconocidas películas. En esta primera sesión, que tendrá lugar el martes 12 de julio (21:00 h), la periodista Rosa Belmonte invita al espectador a ver Marisol rumbo a Río (Fernando Palacios, 1963), con sucesivos y continuos cortes para comentarios, análisis, música y lo que surja. El resultado es una nueva forma de ver cine que va mucho más allá del cine, que toma en realidad la película como material para crear una pieza única de arte vivo. La amenización musical correrá a cargo de Rigo Pex, más conocido como MENEO, musicólogo, performer y presentador guatemalteco.

Circo con espíritu crítico
Los Galindos, compañía ganadora del Premio Nacional de Cultura 2016, estrena en Madrid MDR – Muerte de risa, espectáculo de circo para adultos en el que el payaso como personaje de la escena y habitante del circo reflexiona sobre la arbitrariedad de nuestra existencia. Su naturaleza indómita y torpe, así como sus ganas y su necesidad de existir, les arroja a una obra improbable y excéntrica, donde la risa, la diversión y la fantasía son el motor. Los días 12 y 13 de julio (20:00 h) en el Teatro Circo Price tres payasos (Melon, Rossinyol y Mardi) contagiarán optimismo despertando el espíritu crítico.

El universo escénico de Martin Zimmermann
Desde hace más de 20 años, Martin Zimmermann construye un universo escénico sin palabras de una gran fuerza visual. Su trabajo realiza una relectura de los arquetipos clásicos del circo y los transfigura gracias a la danza contemporánea, el teatro y la creación de espacios escénicos mágicos. En Veranos de la Villa, el artista suizo estrena en Madrid Eins Zwei Drei, una versión contemporánea del trío de clowns: el clown blanco y sus aires dignos y respetables, el impertinente augusto y el tercero, ese que molesta y altera todo. Juntos crean una minisociedad comprometida frente a los abusos de poder y sus conflictos, mostrando infinitas posibilidades que permiten adentrarse en las distintas formas de relacionarse, desde la vida solitaria a la de pareja, sin olvidar el trío infernal que ellos forman. La cita será los días 15 (20:00 h) y 16 de julio (19:00 h) en las Naves del Español en Matadero, en colaboración con la Embajada de Suiza en España.

La Sub25. El festival de talento joven de Madrid
La Sub25 es el festival joven de Madrid donde artistas consagrados y emergentes menores de 25 años se dan cita. Tras el éxito de la primera edición, este 2022 está orientado a la cultura urbana y tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de julio en el entorno de Madrid Río (Explanada Negra, Nave de Terneras y el Skate Park). Tres jornadas en las que, entre otras actividades habrá conciertos, masterclasses, actividades formativas, exposiciones, acciones participativas y la final nacional de BDM, competición de free style. Anier, Dora, Sara Socas, DJ LadyFunk, Jexer, MDA, Afrojuice, Erika Dosantos, Compañía Carampa, [los números imaginarios], 6ullet, Fectro, Las Dianas, Ly Raine y DosXCuatro son algunos de los creadores que mostrarán su talento en La Sub25.

Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a todo tipo de públicos. La programación completa se puede consultar en la web del festival: https://21distritos.es/festival-la-sub25/

Información sobre entradas
Las entradas están disponibles a través de la web de Veranos de la Villa y en el Centro de Turismo de Plaza Mayor. Además, en las taquillas de los respectivos espacios se podrán adquirir las entradas de las actividades programadas en ellos. El acceso a las actividades gratuitas se realizará por orden de llegada hasta completar aforo, excepto Algo inesperado, cuya descarga de entradas gratuitas comenzará el 8 de agosto en la web del festival.

Todas las propuestas culturales del festival, se puede encontrar en la web oficial www.veranosdelavilla.com

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad