“Filmoteca” Móstoles dedica el mes de marzo al cine protagonizado por mujeres

-

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, el programa de cine “Filmoteca”, diseñado por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, dedica este mes de marzo a las mujeres.

Todos los miércoles, a las 18:30 h, el Centro Sociocultural Norte-Universidad acogerá este ciclo de películas en versión original cuyas protagonistas son las mujeres.

El ciclo comenzará el miércoles 1 de marzo con la proyección de “Wild Rose: Sigue tu propia canción”, dirigida por Tom Harper. La actriz Jessie Buckley da vida a Rose-Lynn Harlan, una mujer escocesa de 23 años y con dos hijos que persigue su sueño de triunfar como cantante country tras salir de la cárcel. Su madre prefiere que acepte su realidad y se dedique al cuidado de sus hijos. Después de un encuentro casual, Rose vivirá un gran dilema cuando tenga que elegir entre su familia o el estrellato.

El día 8 de marzo se proyectará “Rompiendo las normas”, film que nos traslada al Londres de 1970. Durante el certamen de Miss Mundo que tiene lugar en la capital británica, el recién creado «Movimiento de Liberación de Mujeres» invade el escenario e interrumpe la retransmisión afirmando que los concursos de belleza degradan a las mujeres. Al reanudarse el programa, la elección de la ganadora provoca un nuevo gran revuelo: no es la favorita sueca, sino Miss Grenada, la primera mujer negra en ser coronada Miss Mundo.

“Corre como una chica”, de la directora Rachel Griffiths, será la película que se proyecte el día 15. Este biopic inspirador cuenta la historia de la australiana Michelle Payne, la primera jockey femenina en ganar la copa Melbourne. Con el apoyo de su familia y a pesar de los grandes sacrificios que debe realizar, Michelle no parará hasta lograr su sueño.

El día 22 se proyecta la película belga “La fuente de las mujeres”, que estuvo presente en el Festival de Cannes en 2011 y obtuvo ese año dos nominaciones en los Premios César a mejor actriz y mejor vestuario.

Dirigida por el reputado Radu Mihaileanu, “La fuente de las mujeres” está protagonizada por un grupo de mujeres de un pequeño pueblo de Oriente Medio que, cansadas de ir siempre ellas a buscar agua a lo alto de una montaña, deciden hacer huelga de sexo hasta que los hombres también colaboren con el transporte del agua.

El ciclo de cine finaliza el día 29 con la película “La número uno”. Esta comedia dramática francesa presenta a Emmanuelle Blachey, una brillante ingeniera que ha conseguido escalar y finalmente entrar en el comité ejecutivo de su empresa, el gigante francés de la energía. Gracias a la ayuda de una red de mujeres influyentes llega a dirigir una importante empresa que cotiza en bolsa, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto de tal calibre. Pero en las esferas aún dominadas por los hombres, los obstáculos de tipo profesional y personal se multiplican.

 

Las entradas para el ciclo de cine son gratuitas hasta completar el aforo. Se recogerán de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en la recepción del Centro Sociocultural Norte-Universidad. Las butacas serán numeradas y las entradas reservadas se guardarán hasta 10 minutos antes del comienzo de la proyección. Si no se retiran pasarán a ser liberadas para su utilización. Se facilitarán 4 entradas máximo por persona.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...