Filmoteca Española rescata la obra del cineasta Julio Diamante

-

En septiembre Filmoteca Española ha decidido reivindicar la figura del cineasta Julio Diamante, y para ello ha programado una retrospectiva completa de toda su obra cinematográfica (excepto el largometraje Helena y Fernanda, ante la ausencia de una copia en buenas condiciones), así como otros trabajos y colaboraciones para televisión.

Hablar de Julio Diamante es hablar de historia viva del cine español, y su trabajo desde distintas facetas del mundo audiovisual como director o guionista le revela como una mente creativa y polifacética. Eso, y su resistencia estoica frente a la censura franquista, son argumentos suficientes para justificar el particular y merecido homenaje, bajo el título Julio Diamante. Memorias rebeldes.

Habrá sesiones dedicadas a su obra de forma regular durante todo el mes, con importantes títulos como Los que no fuimos a la guerra (1962), Tiempo de amor (1964), El arte de vivir (1965), Sex o no sex (1974), La Carmen (1975), Tiempos de Chicago (1969), o su última obra La memoria rebelde (2012), la cual será proyectada tanto en versión reducida como en su montaje íntegro en dos sesiones distintas. También se podrán visionar sus trabajos realizados para TVE, Vicente Escudero (1968), Los libros: Martin Fierro (1974), Los libros: El obispo leproso” (1974), y Serie Stop: Un hombre con amor propio (1972).

El propio Julio Diamante estará presente en la mayoría de las sesiones, acompañado puntualmente por expertos como Carlos F. Heredero, director de la revista Caimán. Cuadernos de Cine, los historiadores Fernando Lara y Carlos Aguilar, y Carlos Barbachano. Además, en la segunda proyección de Los que no fuimos a la guerra se hará presentación del libro Julio Diamante. Compromiso ético y estético de un cineasta, con la presencia del autor del mismo, Íñigo Larrauri Gárate, y los historiadores José Luis Castro de Paz y Jenaro Talens.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...