Filmoteca Española homenajea a Seijun Suzuki, maestro del cine de yakuzas

-

Filmoteca Española, en colaboración con la Fundación Japón y en el 150 aniversario de las relaciones hispano-japonesas, ofrecerá durante los meses de enero y febrero, un homenaje póstumo al cineasta japonés Seijun Suzuki, con la programación del ciclo ‘Seijun Suzuki. Marcado por el crimen’.

El ciclo incluye la proyección en diferentes pases de las seis películas más emblemáticas de Suzuki, referente mundial del cine de yakuzas (mafia japonesa). Los primeros pases, en enero, permitirán visionar al público las películas ‘Underworld Beauty’ (el domingo 7 de enero), ‘The Sleeping Beast Within’ (miércoles 10); ‘Branded to Kill’ (jueves 11 y domingo 28); ‘Gate of Flesh’ (domingo 21); ‘A Tale of Sorrow and Sadness’ (miércoles 24); y ‘Tokyo Drifter’ (martes 30).

Además, el crítico y experto en cine oriental Jesús Palacios presentará el jueves 11 de enero el primer pase de ‘Branded to Kill’, la obra maestra del director. Y coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de Suzuki, el 13 de febrero se proyectará ‘Gate of Flesh’.

Apartado del cine durante más de 20 años por culpa de una batalla legal con su productora habitual, la Nikkatsu, Seijun Suzuki fue considerado un autor maldito durante largo tiempo. Sin embargo, tras su regreso a las pantallas en los años 90 y haber sido reivindicado por Quentin Tarantino, Wong Kar-wai o Jim Jarmusch, Seijun Suzuki se ha convertido en uno de los grandes referentes del cine japonés, considerado un maestro del cine de yakuzas por su particular estilo visual y su humor irreverente.

ULTIMAS NOTICIAS

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad