Festival de Málaga anuncia las 16 producciones españolas que formarán parte de Málaga Spanish WIP en su 22 edición

-

Un total de 16 títulos españoles en diferentes etapas de producción participarán en Málaga WIP 2019, el Work in Progress del Festival de Málaga en su 22 edición. Tras el éxito cosechado en su primer año, con más de 430 profesionales del sector audiovisual, 51 países de los cinco continentes, más de 100 películas y casi 50 proyectos participantes, Festival de Málaga celebra la segunda edición de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), su zona de industria, en una firme apuesta por el sector, tanto español como iberoamericano.

El certamen malagueño puso en marcha MAFIZ en su 21 edición con el objetivo principal de favorecer la difusión y promoción de la cinematografía Iberoamericana. Para ello, creó seis eventos diseñados para que profesionales de la industria cinematográfica de Iberoamérica y Europa desarrollen nuevas redes de negocios: MAFF – Málaga Festival Fund & Coproduction Event; Spanish Screenings; LatinAmerican Focus; Málaga Docs, Málaga Work in Progress y Málaga Talent.

Málaga Work in Progress celebra su segunda edición del 19 al 22 de marzo de 2019 con un nuevo diseño. Colaboran en esta segunda edición las empresas Latido Films, Aracne Digital Sonora, SANFIC -Santiago Festival Internacional de Cine, Ad Hoc Studios, Klyazev Post Production Studio, Cineand,Subtitulam Fidba, Abycine, Music Library, Arab Cinema Center y Latam Cinema. Festival de Málaga,en su estrategia de fomentar el desarrollo de contenidos audiovisuales y de nuevas formas de expresión cinematográficas, transforma este evento en cuatro secciones (Málaga WIP Lab, Málaga WIP Doc, Málaga Latam WIP y Málaga Spanish WIP), pensadas a la medida de las necesidades de los filmes participantes y sus realizadores. Además, Festival de Málaga premia a cinco películas para que participen en Málaga Goes To Cannes, del Marche Du Film.

Tras anunciar en la pasada edición de Ventana Sur los proyectos participantes en Málaga WIP Lab, Málaga WIP Doc y Málaga Latam WIP, Festival de Málaga anuncia los seleccionados en Málaga Spanish WIP:

• LAB: una instancia de trabajo y reflexión para primeros y segundos cortes. Contará con cuatro títulos españoles: Glittering Misfits de Ibán del Campo; Harmoniums de Alexis Roitman; Cartas transoceánicas de Meritxell Colell y Lucía Vasallo y Puerto deseado de Diana Toucedo.

• MALAGA SPANISH WIP: diseñado para impulsar la finalización de películas en fase de corte final, ya listas para el proceso de post producción y que buscan cerrar su distribución internacional. Cuenta con renombrados distribuidores y agentes de ventas, programadores de festivales y fondos, para favorecer la finalización y la distribución internacional. Participaran cinco títulos de nacionalidad española: This Film Is About Me de Alexis Delgado Búrdalo; Blanco en blanco de Theo Court; El hoyo de Galder Gaztelu-Urrutia; Sumendia de Miguel Ángel Jiménez y La viajante de Miguel Mejías.

• SPANISH WIP MEETING: diseñado como un encuentro con los invitados internacionales de MAFIZ, los productores y realizadores presentarán sus futuros filmes en distintos estados de producción y exhibirán cortes de diez minutos, a modo de adelanto. Los siete títulosespañoles seleccionados son: A media voz de Heidi Hassan y Patricia Pérez; La mami de Laura Herrero Garvín; Libertad de Clara Roquet; La mala familia de Luis Rojo y Nacho A. Villar; La muerte es solo el principio de Octoel Rodríguez Laboisse; El rastro firme de Fernando Gómez Luna y Dúo de Meritxell Colell.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad