Festival 16 Kilómetros, una cita artística para que el mundo perciba otra Cañada Real

-

El festival, que organiza la Fundación Voces y cuenta con financiación y el apoyo técnico del Ayuntamiento de Madrid, proyectará más de 25 películas y documentales para todos los públicos entre mañana, 16 de noviembre, y el domingo 1 de diciembre. También se interpretarán cinco obras de teatro en seis representaciones, se celebrarán siete conciertos musicales y se ofrecerán más de veinte talleres de género, audiovisuales, musicales, gastronomía, teatro, moda y transformación de ropa, pintura al agua, radio e infantiles.

Igualmente, albergará el II Certamen de Cortometrajes de Cine Periférico, que nació en 2018 con la finalidad de dar a conocer realidades y contextos sociales desfavorecidos. Asimismo, se ofrecerán tres debates en la Sala Berlanga, Deusto Business School y la Cañada Real, sobre los retos de la diáspora latinoamericana, la mercantilización de la naturaleza y la dimensión social del desarrollo, a los que asistirán representantes del Ayuntamiento de Madrid, de los Altos Comisionados para la Agenda 2030, para la lucha contra la Pobreza Infantil y de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Greenpeace, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Fundación Alternativas, entre otras instituciones.

Al igual que en las tres ediciones anteriores, el Festival mantiene su objetivo de acercar contenidos culturales de calidad artística a la Cañada Real con el fin de reconocer el derecho a la ciudad de todos sus vecinos, así como despertar el interés de personas de otros barrios y, atraídas por su amplia oferta cultural, lograr que se desplacen a la Cañada Real para asistir a las diferentes actividades.

Otras actividades, todas ellas gratuitas

En esta cuarta edición se representarán cinco obras teatrales de éxito como La Excepción y la Regla, de La Extraña Compañía, con Alba Flores; Lorca en Nueva York, de Alberto San Juan; el espectáculo Splash de Yllana y las obras Dominus Domina y La Vida es una Broma

En cuanto a la oferta musical, serán siete conciertos de los artistas Lucía Santiago,

Redouane Beniaz, La Jose, Danzas Saas Tribal Group, La Pacrería, Adrian Za y Tucuprá, y las orquestas infantiles de VocesDandoLaNota de Cañada Real, Acción Social por la Música y DaLaNota.

Igualmente, están programados más de veinte talleres con temas que van de la música a la gastronomía pasando por la igualdad de género. Para el público infantil, además de varias proyecciones cinematográficas como Toy Story 4 o Los Increíbles 2, se ofrecerán varias actividades y el personaje infantil Pocoyó visitará la Cañada Real en el Día Internacional de la Infancia, el 20 de Noviembre.

Apoyo de artistas e instituciones

Un grupo de artistas han querido apoyar la celebración de este Festival compartiendo en sus redes sociales un vídeo en el que invitan a la ciudadanía madrileña a acudir a la Cañada Real. Entre ellos, el actor y director Paco León, el director José Antonio Bayona y el humorista y actor José Mota.

La presentación del Festival ha contado también con la presentación de la viceconsejera de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa; la vocal asesora del Alto comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno, Belén Crespo; el presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza; y la presidenta de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Pilar Jurado; acompañados todos ellos por la codirectora del Festival y presidenta de la Fundación VOCES, Ana Isabel González.

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...