Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Federico García Lorca y la música clásica, protagonista de la semana en Torrelodones | DMadrid Federico García Lorca y la música clásica, protagonista de la semana en Torrelodones

Federico García Lorca y la música clásica, protagonista de la semana en Torrelodones

-

Juan Diego Botto es el principal y único protagonista de «Una noche sin luna» en la que da vida a Federico García Lorca “desde una sensibilidad del siglo XXI” a lo largo de las diferentes etapas de su vida. Al día siguiente el protagonismo, musical, corresponde a Miguel Trápaga y al Cuarteto Bretón quienes interpretarán dentro del VII Ciclo de Grande Conciertos obras de Schubert, Leo Brower y Boccherini.
Viernes 14 de mayo, a las 20:00 h. en el Teatro Bulevar
Obra: «Una noche sin luna».
Escrita y protagonizada por Juan Diego Botto sobre textos de Federico García Lorca, dirigida por Sergio Peris- Mencheta.
Sinopsis. “Una noche sin luna” es una pieza conmovedora y sorprendente que nos habla de Lorca desde una sensibilidad del siglo XXI, como si el propio Federico estuviera hoy aquí entre nosotros, acercándonos a los aspectos menos conocidos de la vida y la obra de este poeta.
El viaje que plantea la función no es un viaje arqueológico sino una forma de conocer a través de su obra nuestra propia realidad. De esta manera la obra se convierte en una pieza viva, atrevida y dinámica en la que la palabra de Lorca, su vida y su mundo, sirven de espejo del nuestro. La obra recoge entrevistas, charlas y conferencias de Federico García Lorca, así como fragmentos de sus obras. A través de éstos y de la dramaturgia de Juan Diego Botto es el propio Lorca quien en primera persona nos acerca a su mundo.
Con mucha ironía, emotividad y sentido del humor el autor va relatando su paso por la residencia de estudiantes, las críticas recibidas por Yerma, su experiencia en La Barraca, su relación con la prensa, sus amores, la tensión de sus últimos años, y con todo ello nos vamos acercando a temas como el papel de la mujer bajo su mirada siempre poética y reivindicativa, la necesidad de la libertad artística y de expresión, la lucha por la libertad de identidad sexual, o la importancia de la memoria y las raíces.
Aforo completo
Sábado 15 de mayo, a las 20:00 h. en el Teatro Bulevar.
Concierto del VIII Ciclo de #grandesconciertos: Cuarteto Bretón y Miguel Trápaga.
Para finalizar esta séptima convocatoria del Ciclo Grandes Convierto la guitarra será su protagonista de la mano de Miguel Trápaga junto al Cuarteto Bretón (Anne Marie Nort, violín; Antonio Cárdena, violín; Rocío Gómez Plaza, viola; y John Stokes, violonchelo), uno de los principales cuartetos de la actualidad musical de nuestro país residente en Madrid.
A lo largo del convierto los asistentes podrán disfrutar de las composiciones de Schubert, Leo Brower y Boccherini.

Exposiciones
«De luces y sombras» por Débora Sánchez Viqueira.
Desde el jueves 13 de mayo y hasta el martes 1 de junio las salas Botí y Villaseñor de la Casa de Cultura acogerán esta nueva exposición en la que se Débora Sánchez Viqueira, con una larga trayectoria dedicada al diseño, plasma todo lo visto y aprendido durante estos años sobre el lienzo.
De ahí que en el proceso de trabajo cobran importancia los materiales naturales, el color, los relieves y las texturas con los que se crean luces y sombras. Con referencias a la Naturaleza, el uso de formas orgánicas y el diseño escultórico buscan lograr un concepto elegante, a la vez que minimalista, dotando a su obra de pasión, fuerza y sobre todo emoción.

Cuentacuentos

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelodones acogerá el próximo viernes 14 de mayo, a las 18:00 h., el cuentacuentos «El Reino de Cuentistán» de la mano de Ana García.
Dirigido a niños a partir de 4 años, las invitaciones estarán disponibles desde 1 hora antes del espectáculo en la Biblioteca José de Vicente Muñoz.
Las sesiones de cuentacuentos tienen aforo limitado y se recomienda el uso de mascarilla por parte de los menores asistentes.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....