FACUA pide la paralización del cobro de hipotecas y cortes de suministros por impago

-

FACUA-Consumidores en Acción ha reclamado que se decrete la paralización inmediata del cobro de las hipotecas a los usuarios con dificultades para hacer frente a ellas y la prohibición de los cortes de suministros básicos como agua, luz, gas y servicios de telecomunicaciones de primera necesidad por impago debido a la situación provocada por el coronavirus.

Esta paralización fue una de las peticiones de la asociación en la reunión celebrada el pasado viernes por videoconferencia con el secretario general y la directora general de Consumo, Rafael Escudero y Bibiana Medialdea.

FACUA considera que el Gobierno debe proteger a los consumidores, especialmente los más vulnerables, para que no paguen las consecuencias de la paralización de la actividad económica debido al actual estado de alarma que vive el país tras la pandemia del coronavirus.

La asociación señala que el cierre de establecimientos va a provocar que muchos autónomos vean enormemente deteriorada su economía en los próximos periodos y que el hecho de que también numerosos trabajadores vayan a sufrir despidos o Ertes requiere que haya un plan de choque social entre cuyas medidas deben incluirse estas paralizaciones de cobros de hipotecas y cortes de suministros básicos.

La asociación recuerda que la suspensión de pagos de las hipotecas ya ha sido una de las medidas adoptadas por Italia, otro país afectado gravemente por esta crisis sanitaria. En este caso, la suspensión de cobro podría llegar a los 18 meses y podrán acceder a ella quienes se hayan quedado sin empleo o hayan sido despedidos temporalmente de sus empresas.

FACUA reclama al Consejo de Ministros que aprueben estas medidas y en el caso de las hipotecas, aplique por decreto esta ayuda a las familias asegurando que cuando se reinice el pago de los plazos se hará justamente donde se había interrumpido, con la misma periodicidad y los mismos importes.

 

ULTIMAS NOTICIAS

CCOO denuncia que Andalucía registra 579 días de espera para acceder a dependencia frente a máximo legal de 6 meses

CCOO ha denunciado que Andalucía es la comunidad con mayor tiempo de espera para acceder a la dependencia, con 579 días frente al máximo legal de 6 meses establecido...

Primavera 2025 fue quinta más lluviosa desde 1961 y AEMET prevé verano más cálido de lo normal

La primavera de 2025 ha sido la quinta más lluviosa desde 1961 y la tercera del siglo XXI, con 278,8 mm en la España peninsular, según el resumen climático...

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...