Extremadura primera comunidad autónoma en prohibir el uso de Glifosato en espacios públicos

-

En marzo de 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a Glifosato, principio activo de la gran mayoría de los herbicidas utilizados a nivel mundial, como «probablemente cancerígeno», tras la publicación por parte de Agencia de Investigación sobre el Cáncer (IACR) de un amplio estudio que demostraba la aparición de Linfoma No-Hodgkin, desarrollo de células cancerosas y daños en el ADN en animales de laboratorio en contacto con Glifosato.

La normativa española sobre Uso Sostenible de los Productos Fitosanitarios, señala que «la Administración competente pueda aplicar el principio de cautela limitando o prohibiendo el uso de los productos fitosanitarios que considere peligrosos” y que debería informar y sensibilizar a la población en referencia a los riesgos resultantes de su uso, así como sobre la utilización de alternativas no químicas.

Atendiendo a lo anterior, Ecologistas en Acción inició una Campaña Contra el Uso de Herbicidas, tanto a nivel estatal como autonómico, para informar e instar a las administraciones a suspender el uso de glifosato en los espacios públicos. La organización ecologista ha facilitado además información sobre la existencia de alternativas viables a los herbicidas químicos para el control de la vegetación no deseada, tales como los métodos mecánicos o térmicos que se utilizan en la mayor parte de los países europeos, que además de ser más respetuosos con la salud de las personas y con el medio ambiente suponen un mayor potencial en la generación de empleo.

Recientemente y haciéndose eco de esta campaña, además de las promovidas por multitud de plataformas ciudadanas contra los herbicidas, grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Zaragoza han decidido dejar de usar herbicidas químicos.

Ayer, la diputada Irene de Miguel, del grupo Podemos, llevó la propuesta de prohibición del uso de Glifosato a la Asamblea Extremeña y, con el voto a favor de PSOE y la abstención de PP, la propuesta salió adelante, convirtiéndose hoy Extremadura en la primera CCAA española en tomar esta medida en protección de la salud de las personas y del medio ambiente.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad