Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Expominerales Madrid 2020, 40 años dando a conocer las Ciencias de la Tierra a la Sociedad | DMadrid Expominerales Madrid 2020, 40 años dando a conocer las Ciencias de la Tierra a la Sociedad

Expominerales Madrid 2020, 40 años dando a conocer las Ciencias de la Tierra a la Sociedad

-

Este próximo fin de semana, del 6 al 8 de marzo, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM) acoge Expominerales Madrid 2020, certamen de referencia en la divulgación de las Ciencias de la Tierra y la sostenibilidad a la sociedad

Será inaugurado en esta su 40ª ed. por D. Guillermo Cisneros Pérez, Rector Magfco. de la UPM, por D. José Luis Parra y Alfaro. Director de la ETSIME-UPM y por D. Benjamín Calvo Pérez. Presidente de AMUMINAS, el viernes 6 de marzo 2020, a las 08:45 h en el Claustro de la ETSIME-UPM.

Tras lo cual, se dará el pistoletazo de salida a tres días en los que Madrid se transformará en uno de los mayores centros europeos dedicados a la difusión de las Ciencias de la Tierra.

Alberga una amplia variedad de stands con minerales, fósiles, meteoritos y gemas de todo el mundo, de la mano de un selecto elenco internacional de comerciantes. Se complementa por una rica propuesta cultural* que se refuerza año a año gracias a los talleres, exposiciones, exhibiciones y conferencias que se suceden durante los días del evento, que se detallan a continuación:

El Museo Universitario de la ETSIME-UPM propone numerosos talleres* que acercan de manera didáctica y amena a todos los públicos las Ciencias de la Tierra. Destacan el bateo de oro, la extracción de cristales de pirita, talleres sobre minería, tierras raras, minerales o Física Cuántica.

Exposición “Mujeres en la Ciencia y la Ingeniería” con motivo del Día Internacional de la Mujer. Basada en las mujeres pioneras del mundo científico tecnológico (Anteclaustro).

Exposición de minerales “Colección Antonino Bueno Yanes”, destacada muestra fruto de una vida de coleccionismo (Museo).

Entrega del 1er Premio Nacional del Concurso de Relatos Cortos «La Minería Sostenible en tu vida» organizado por el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España con el patrocinio de la Mutualidad de la Ingeniería. 6 de marzo a las 16:45 (Claustro).

Conferencia “Wolframio o tungsteno: historia científica de uno de los elementos españoles” impartida por César Menor. 7 de marzo a las 11:00 h (Claustro). Colabora AMUMINAS.

Exhibición de entibadores del carbón de Palencia, a las 12:00h «Demostración de madera para entibar y herramientas” y a las 17:30h «Demostración de procedimiento de entibar». 7 de marzo (Patio del castillete de mina).

Conferencia “La Guerra del wolframio en España (1939-1945)” impartida por Angel Bahamonde. 7 de marzo a las 12:00 h en el (Claustro). Colabora AMUMINAS.

Conferencia “Mina Rica y La Geoda de Pulpí” impartida por Milagros Carretero Tortosa. 8 de marzo a las 12:00 h (Claustro).

Cuenta en esta edición con el patrocinio del Colegio de Ingenieros de Minas del Centro de España, del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España y de la Fundación MAXAM, así como del apoyo de diversas instituciones: AMUMINASIGMEFGP,PRIMIGEA, IGEGMMAINDEXANEFAIAPG SPAINUnidad de Igualdad UPM, Nodos ODS ETSIME-UPM, UESEVI y RES2+U.

Horario:

Viernes y Sábado de 10 a 20 h

Domingo 10 a 15 h

*El acceso a la feria es libre y gratuito. Las entradas a los talleres se venderán en la mesa de información situada en la entrada C/Ríos Rosas 21

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...