Expoelearning se centra en los Chatbot aplicados al learning

-

Por www.brainspro.com

Una de las últimas innovaciones más arrolladoras en e-learning es la tecnología chatbot que ha sido uno de los ejes de la Feria Expoelearning celebrada recientemente en Madrid.

El avance en la tecnología permite ofrecer soluciones innovadoras y eficientes basadas en el desarrollo de aplicaciones que sirven como recursos para el aprendizaje personalizado. Hablamos de aplicaciones automatizadas que pueden ayudar potencialmente a los docentes a ahorrar mucho tiempo atendiendo a las necesidades de los estudiantes y ofreciendo atención individualizada.

Los chatbots funcionan según el principio de interacción con los usuarios de una manera similar a la de los humanos. Estos bots inteligentes a menudo se implementan como asistentes virtuales. El mejor ejemplo sería Google Allo, una aplicación de mensajería inteligente de Google Assistant que interactúa con el usuario enviando un mensaje de texto y respondiendo a las consultas. Esta aplicación es compatible con consultas de voz y de texto. Google Allo es capaz de responder casi cualquier pregunta.

En la última edición de EXPOELEARNING 2018, celebrada a principios del mes de marzo en Madrid, se eligió como tema central del encuentro “Los chatbots y la inteligencia artificial aplicados a e-learning” y se concluyó que la aplicación de la tecnología chatbot al universo e-learning, puede superar una de las principales desventajas de la formación online que es la dificultad de conocer y atender individualmente las necesidades de nuestros estudiantes; desde consultar su comportamiento hasta hacer un seguimiento de su progreso, los chatbots juegan un papel vital en la mejora de las habilidades de un estudiante en particular. Además, los bots también pueden desempeñar un papel importante en alentar a un alumno a trabajar mediante el envío de recordatorios y notificaciones periódicas.

Los chatbots se convierten pues en la solución actual más innovadora para cerrar la brecha entre la tecnología y la educación. La implicación de chatbots crea una experiencia de aprendizaje interactiva para el alumno, similar a una conversación de uno a uno con el profesor.

3 formas de usar Chatbots para mejorar el e-learning

1. Como una experiencia de aprendizaje personalizada

Cada persona aprende y absorbe cosas a un ritmo diferente y requiere una metodología específica de enseñanza. Si una clase se compone de un gran número de estudiantes, la atención personalizada se vuelve prácticamente imposible… aquí es donde entran los chatbots, de hecho, una de las ventajas más poderosas de utilizar chatbot es su flexibilidad y capacidad de adaptarse a las necesidades y requisitos específicos de un estudiante en particular.

Los chatbots son capaces de adaptarse a la velocidad a la que cada estudiante se sienta cómodo, sin llegar a ser demasiado insistentes y abrumadores.

2. Como fuente de aprendizaje social

Una de las partes más emocionantes del aprendizaje con un chatbot es que estas aplicaciones están diseñadas para interactuar tanto a nivel individual como grupal. Los chatbots se pueden utilizar en múltiples situaciones de aprendizaje, ya sea para enseñar a crear sitios web, aprender un nuevo idioma o algo más genérico, como enseñar matemáticas a los niños.

Los estudiantes de diferentes orígenes pueden compartir sus puntos de vista y perspectivas sobre un tema específico, y mientras esto ocurre, un chatbot puede adaptarse y atender a cada uno de ellos individualmente. Los chatbots pueden mejorar el compromiso entre los estudiantes y fomentar la interacción con el resto de la clase mediante la asignación de trabajos en grupo y proyectos, de manera similar a lo que los profesores suelen hacer en las clases regulares.

3. Como una manera de ahorrar tiempo a los docentes y mejorar la evaluación online

Los educadores u organizadores de la clase pueden optar por los chatbots para simplificar las tareas rutinarias diarias. Los chatbots puede desempeñar el papel de asistentes atendiendo a las preguntas de los estudiantes, o incluso revisando sus tareas, ya que no se limitan a responder consultas y proporcionar conocimientos básicos sino que pueden llegar a identificar la ortografía y los errores gramaticales con precisión, verificar la tarea, asignar proyectos y, lo que es más importante, hacer un seguimiento del progreso y los logros de los estudiantes.

Una persona sola puede hacer mucho, pero con la ayuda de un robot, tendrá prácticamente una capacidad infinita para almacenar y analizar todos los datos. Y con esto, los docentes dispondrán de más información y tiempo para trabajar con sus alumnos uno a uno.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad