Experto terapeuta alerta sobre el riesgo de las nuevas adicciones en la población

-

El psicólogo y director del Área de Nuevas Adicciones del Centro MonteAlminara (Málaga), Antonio Soto, ha alertado sobre el riego que las nuevas adicciones, relacionadas con las nuevas tecnologías, el juego y el sexo, representan para la población “cada vez más expuesta a nuevos estímulos que, en determinados casos,  están provocando conductas patológicas que es necesario prevenir, detectar y tratar profesionalmente, llegado el caso”.

 

            Antonio Soto  ha ofrecido hoy  una conferencia sobre esta temática en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, organizada por la Asociación Libres de Alcohol y otras Adicciones de Málaga (ALAMA). En su exposición, el psicólogo ha explicado que  el desarrollo de la adicción a determinados comportamientos, como jugar con videoconsolas, realizar compras compulsivas o conectarse a través de las redes sociales, sigue un patrón similar a las adicciones a las drogas y evoluciona hasta convertirse en un problema que requiere de ayuda profesional en función de los factores personales y sociales de cada persona.

            “La detección de los comportamientos adictivos que se relacionan con hábitos normalizados, como trabajar, navegar por internet o chatear con el móvil, es especialmente compleja ya que solo se pide ayuda cuando se ven afectadas otras áreas de la vida, como el trabajo, la familia o la salud, por lo que muchas personas pueden tener un uso problemático y no ser conscientes de ello”, ha advertido Soto.

            El psicólogo, que aboga por no “demonizar” hábitos o comportamientos comunes “que, por sí mismo no son nocivos, como utilizar el teléfono o consultar internet”, sí propugna estar muy alerta ante una pérdida de control que, por parte de la persona, podría suponer la repetición de una conducta adictiva que implica cambios neurológicos en las mismas áreas cerebrales que se ven afectadas en la dependencia a drogas.

            Por todo ello, Antonio Soto ha defendido la necesidad, “tan importante como la prevención en el uso de drogas en los más jóvenes”, de educar e intervenir en estos hábitos emergentes antes de que lleguen a convertirse en una adicción “y, llegado el caso, acudir a profesionales expertos en el tratamiento de adiciones”.  

                Antonio Soto, experto en adicciones

                Antonio Soto González es director del Área de Nuevas Adicciones del Centro MonteAlminara.  Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y experto en adicciones y orientación familiar, cuenta con una larga experiencia profesional de más de dos décadas especializado en las distintas fases del tratamiento de adicciones, desde la acogida a la rehabilitación.  Ha desarrollado parte de su experimentada carrera tanto en clínicas privadas como en instituciones públicas.  A la vez, es profesor de numerosos módulos y cursos específicos en el área de las adicciones y la promoción de la salud.

       

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad