EVAD inicia su cuarta edición de másteres con el programa formativo más completo en creación de videojuegos

-

EVAD, el mayor centro de Andalucía dedicado en exclusiva a la formación en videojuegos, comenzó este lunes 14 de octubre su cuarta edición de másteres en Creación de Videojuegos. Tras el éxito de los tres cursos pasados, una nueva selección de alumnos emprende el camino para convertir su pasión en su profesión. 

Divididos en tres másteres, Diseño y Desarrollo, Arte 2D y Animación y Arte 3D y Animación para videojuegos, los estudiantes podrán conocer y dominar las principales técnicas y herramientas para convertirse en profesionales de alta cualificación de las diferentes ramas formativas que EVAD oferta.

Esta enseñanza especializada se desarrollará desde el 14 de octubre de 2019 al 18 de diciembre de 2020, con un total de 636 horas lectivas y dos meses de prácticas en empresas nacionales e internacionales tras la presentación del Trabajo de Fin de Máster.

El contenido de los másteres de EVAD está conformado según las necesidades actuales de la industria, que exige un gran número de perfiles cualificados, y cuenta con un equipo docente compuesto de expertos de primer nivel en las diferentes áreas de desarrollo de un videojuego. 

El método educativo de EVAD se basa en ‘learning by doing’, es decir, clases totalmente prácticas donde los estudiantes aprenderán los fundamentos más importantes del desarrollo de videojuegos. Además, todos los trabajos que realicen conformarán su primer portfolio, esencial en su futura búsqueda de trabajo.

El Trabajo de Fin de Máster estará basado en un videojuego realizado entre los alumnos de las tres ramas formativas, lo que fomenta en los estudiantes trabajar en entornos multidisciplinares, donde cada profesional se encarga de diferentes objetivos de producción.

 

UNA FORMACIÓN DE FUTURO

La industria de los videojuegos en España facturó 1.530 millones de euros en 2018, lo que supone un 12,6 por ciento de crecimiento respecto al año anterior, según cifras de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), consolidándose como la primera opción de ocio audiovisual en España.

A pesar de esta gran expansión, un 63,6% de las empresas del sector declara tener dificultades para encontrar profesionales cualificados. El mayor problema se debe a que los planes de estudio actuales no están adaptados a las demandas de sectores punteros como los videojuegos, un hecho que frena el crecimiento de esta industria.

El objetivo de EVAD es ofrecer una formación de excelencia para formar a futuros profesionales preparados para la industria. Para ello, cuenta con la colaboración de instituciones y empresas como la Junta de Andalucía, Unicaja Banco, la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos (DEV) o Sony Playstation con Playstation First, siendo EVAD el primer centro de Andalucía con este programa. 

Para el curso 2019 – 2020, el centro amplía su oferta formativa con dos nuevos másteres. El primero se trata del Máster de Unreal Engine y Realidad Virtual, que se impartirá a partir de noviembre de 2019, introduciendo a los estudiantes en uno de los motores más importante de la industria de los videojuegos. 

Además, EVAD impartirá a partir de enero de 2020 el Máster de Marketing y Comunicación para Videojuegos, cubriendo la formación de uno de los perfiles más demandados en la creación de una empresa de videojuegos.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad